23.7 C
Zacatecas
martes, 25 junio, 2024
spot_img

Realizarán carrera especial por el Día del Padre, este domingo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

La carrera especial por el Día del Padre, enmarcada en las actividades de los Domingos familiares por la paz, tendrá lugar este domingo 16 de junio, en el circuito conurbado que abarca el tramo del boulevard desde el Hotel Don Miguel hasta la Glorieta del Zacatecano Migrante.

- Publicidad -

Humberto de la Torre, director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), invita a las familias zacatecanas a participar en este evento, en el que, además de la premiación de la carrera 5K, habrá varias dinámicas y sorpresas “que serán la cereza del pastel”, y son promovidas también por Injuventud e Incufidez.

Cada vez más personas se integran a los Domingos familiares, comenta el director de SEDIF, explicando que la visión de la presidenta honorífica, Sara Hernández de Monreal, es que estas actividades recreativas dominicales lleguen a otros espacios del área conurbada, de forma itinerante; se contempla por ejemplo el área circundante a Galerías y a Quantum, como sede de próximos Domingos familaires.

Además de las actividades recreativas que permiten la reapropiación de espacios, disfrutar de la belleza de la ciudad de una forma diferente y generar interacciones edificantes, el SEDIF cuenta con un amplio abanico de programas y servicios que derivan de sus 17 direcciones.

“Es como un mini gobierno” considera Humberto de la Torre, para quién, desde su perfil como economista, resulta importante seguir evaluando las acciones y estrategias que surgen de todas las áreas de esta dependencia, “todo lo que se mide es perfectible”, indica el funcionario.

Los informes trimestrales del SEDIF dan cuenta de todas las actividades de las escuelas para padres, de los servicios de orientación jurídica, las casas asistenciales, del eje alimentario, de los Centros de Atención Infantil, las brigadas médicas y las áreas operativas como las que gestionan el Teleférico, la Plaza Bicentenario, la Encantada y el Centro de Ferias; explica el director de SEDIF.

La comunión social es lo que se persigue desde la visión del gobernador, en la que se integran los principios de las políticas de bienestar federales para asistir a poblaciones vulnerables: adultos mayores, jóvenes, niñas y niños de comunidades, y ahora, migrantes, a los que se les brindará asistencia social, pues “al ser Zacatecas un estado migrante, tenemos que corresponder la ayuda que a nuestros hermanos zacatecanos les brinden en otro estado o país”.

Las Casas de Día, son facilidades que atienden en un turno (ya sea vespertino o matutino), a las y los adultos mayores que posteriormente regresan con sus familias; con esto se logra aligerar la carga de las y los cuidadores, permitiendo el desarrollo de actividades productivas, formativas, etcétera.

También, las personas que tienen a familiares que se encuentren postrados, serán contemplados en un programa de cuidadores, en el que ya se ha integrado un padrón de más de 200 personas, a las que se les facilitará un ingreso extra -para compensar el tiempo que no pueden dedicar a actividades laborales, por estar al cuidado de sus familiares-; esto se suma a la pensión universal que reciben las personas con discapacidad.

Son 400 niñas y niños los que atienden los Centros de Atención Infantil en 98 comunidades del estado, donde no hay escuelas de educación preescolar y se garantiza -por medio de promotoras educativas-, la educación inicial de las infancias en comunidades remotas.

La creación de un lactario ubicado en lo que era la biblioteca infantil de Plaza Bicentenario, es uno de los proyectos que se están valorando, de la mano de la directora del Instituto de Cultura; brindar un espacio digno para las mujeres que se encuentran en condición de lactancia, y sus bebés, es el objetivo de este proyecto que ya ha llegado a algunos municipios, por las normativas que impulsan la promoción de la lactancia materna como una prioridad de salud pública y bienestar integral.

Contemplar la gestión del Zoológico de La Encantada, no solo como un espacio de disfrute y enriquecimiento para las familias zacatecanas, sino como una responsabilidad hacia el bienestar animal, es otro de los puntos que menciona el director general del SEDIF, refiriendo que, el respeto a la vida animal y la asunción de responsabilidades ambientales, son parte de la formación en valores que el SEDIF impulsa, de forma tangible, como parte de la estrategia de pacificación de Gobierno del Estado.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -