Fernando Soto Acosta, secretario de Administración de Gobierno del Estado, dijo que de 23 bases que se entregaron la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), sólo 8 personas beneficiadas han mostrado inconformidad, argumentando que se les descontó su salario. Sin embargo, el funcionario aclaró que los trabajadores reciben un aumento en el mismo y cotizan con mayor recurso al Seguro Social.
Esto respecto a la protesta de trabajadores de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Sinfra, que se manifestaron este lunes al exterior de esta dependencia para denunciar que a los basificados se les hizo un descuento de 50 por ciento en su salario.
En el caso de la Sinfra, Gobierno estatal ha otorgado bases, en promedio 13 anualmente, y este año aumentó el número a 23, tomando en cuenta a las personas que se encontraban en lista de contrato.
De estos, la inconformidad es de 8 personas, señala el funcionario. “Es falsa la aseveración que ellos hacen sobre la disminución de su salario. Como ejemplo, un trabajador que ganaba cerca de 7 mil 800 pesos de salario mensual, ahora estará ganando 8 mil 800 pesos mensuales”, explicó Soto.
Apuntó a que este mismo trabajador anteriormente cotizaba 289 pesos diarios ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con esta base, aumentará a 301 pesos. Lo cual será un beneficio para el empleado y su jubilación.
En los contratos se contemplan los conceptos de salario base, bono mensual y una compensación. Y al integrarse a la formalidad laboral, la composición de su ingreso cambia, pero se incrementa y tiene acceso a planes previsores, seguridad social, vale de despensa, entre otras prestaciones, explicó Soto Acosta.
El funcionario señaló que las bases se entregaron cuando se tenía la suficiencia presupuestal para hacerlo, y descartó que se hiciera durante el proceso electoral como proselitismo, sino que fue un proceso administrativo interno y fue una coincidencia que se entregará en este mes.