“En boca cerrada
no entran moscas”
UNO: Recolectarán firmas por el estudiante Jobany Torres.
DOS: ¿Cómo quedan los partidos tras la elección?
TRES: ¿Habrá blindaje contra bonos de fin de trienio?
COLOFÓN: Con Villoro, buenas jornadas lopezvelardeanas.
UNO: “La unión hace la fuerza”
Este miércoles, desde las 8 de la mañana hasta las 7 de la tarde, compañeros y amigos del estudiante Jobany Torres, quien permanece preso en Nicaragua, pedirán firmas para solidarizarse con él y exigir a las autoridades pertinentes su regreso inmediato.
Los puntos principales donde se pedirán firmas son la Plaza Bicentenario, el Jardín Independencia y el Portal de Rosales.
También se podrá firmar en la propia Unidad Académica de Ciencias de la Tierra y en la comunidad Casa Blanca, en Guadalupe.
Firmar parece algo pequeño, aunque sea para algo tan grande como la justicia que padece Jobany.
La Rectoría comandada por Armando Silva también ya levantó la mano para exigir el regreso de su alumno a casa y a sus aulas.
Todos nos sumamos a ese llamado.
DOS: “Las cuentas claras y el chocolate espeso”
Una semana después de las elecciones, la niebla poselectoral parece disiparse y los datos duros nos ayudan a confirmar la nueva realidad en nuestra entidad.
Por supuesto que el gran rival sigue siendo el abstencionismo, a pesar de las costosas campañas de promoción de voto tanto por parte de los partidos como de los independientes y las autoridades electorales.
Reflejo, quizá, del desinterés o decepción de muchos votantes potenciales por la política.
En cuanto al porcentaje de votación respecto al parámetro válido emitido en la elección, tenemos al PRI con un 33.1 por ciento y a Morena con 21.6.
Son los dos grandes partidos en Zacatecas.
Contra lo que muchos aseguran, no es el PRD el tercer lugar en el estado, sino el cuarto, con 10.9. El tercer lugar es en realidad el PAN, con 11.3 por ciento de los votos respecto a la votación válida emitida.
El quinto lugar lo ocupa el PT, con 8.5 por ciento.
Verde, Encuentro Social y Nueva Alianza se quedan atrás con 3.9, 3.8 y 3 por ciento, respectivamente.
Con números rojos queda Movimiento Ciudadano: sólo tiene 2.4 por ciento respecto a votos válidos emitidos en esta elección.
Por eso tampoco obtuvo un solo diputado de representación proporcional y de paso perdió su registro estatal.
TRES: “Perro huevero, ni aunque le quemen el hocico”
No nos lo crean a nosotros, pero cuentan que en al menos tres municipios: Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe, los regidores y síndicos ya comenzaron a frotarse las manos y a comentar cuánto deben pedir como “bono de fin de trienio”.
Trabajadores de los gobiernos municipales insisten en que sus regidores tienen muy poca vergüenza, pues éstos conocen muy bien las limitaciones con las que debe trabajarse cotidianamente y aun así quieren pagarse su excesiva liquidación.
Además muchos de estos regidores prometieron hace tres años que donarían parte de su salario, que no estarían en el gobierno por el dinero y bla bla bla.
Ahora que cumplan.
Aunque los mismos quejosos la ven difícil que pueda blindarse ese otorgamiento.
COLOFÓN: “Obra bien acabada a su autor alaba”
Gobierno del Estado de Zacatecas decidió otorgar este año el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde al escritor Juan Villoro.
Un garbanzo de a libra en las letras mexicanas contemporáneas.
Con esa distinción se antoja todo el programa de las próximas jornadas lopezvelardeanas.
Que de veras sea todo para bien de Zacatecas y los zacatecanos.
@ElRefranero_ljz