10.7 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

Reclamos en todo EU por salario justo en cadenas de comida rápida

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Por Ap

- Publicidad -

Nueva York. Los coordinadores sindicales han organizado protestas a nivel nacional para el miércoles en reclamo de una remuneración de 15 dólares la hora para los trabajadores de bajo salario, sobre todo los de los restaurantes de comida rápida.

Las manifestaciones empezaron el martes por la tarde en Boston, donde varios centenares de personas, incluso estudiantes universitarios, trabajadores de baja paga y sus partidarios participaron en una manifestación. Asimismo en Detroit los manifestantes se reunieron dentro de un local de McDonald’s y los organizadores dijeron que tres empleados pararon como parte de las protestas.

La iniciativa tiene lugar dos semanas después que McDonald’s anunció un aumento salarial para sus trabajadores, lo que sugiere que la cadena trata de mejorar su imagen como empleador.

La campaña es encabezada por el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU por sus siglas en inglés) y comenzó a fines del 2012 con los trabajadores de los restaurantes al paso. Desde entonces ha abarcado a otros trabajadores de bajos salarios, incluso los de los aeropuertos y los de los servicios de atención domiciliaria. Los profesores asistentes se plegarán a las manifestaciones el miércoles, que se planean para más de 230 ciudades y predios universitarios.

La primera política salarial nacional anunciada por McDonald’s incluye una paga inicial de un dólar por encima del salario mínimo local y la capacidad de ganar tiempo libre pagado. Pero solo se aplica a los trabajadores en los comercios pertenecientes a la compañía, que representa apenas un 10% entre más de 14mil 300 locales.

McDonald’s, Burger King y Wendy’s dicen que no controlan las decisiones de los restaurantes concesionarios. Pero el SEIU responsabiliza también a McDonald’s Corp. por las condiciones laborales en los concesionarios.

En una declaración por correo electrónico, McDonald’s dijo que respeta el derecho a las «protestas pacíficas» y afirmó que sus restaurantes permanecerán abiertos el miércoles. En el pasado, dijo que apenas de 10 a 15 de sus 800 mil trabajadores habían participado.

Los organizadores dijeron que la campaña Lucha por $15 está cambiando la opinión pública sobre el tema.

El año pasado, más de una docena de estados y numerosas ciudades aumentaron sus salarios mínimos, según el proyecto Nacional de Derecho del Empleado. Wal-Mart Stores Inc., que también había sido objeto de protestas en reclamo de mejor paga y mejor tratamiento para sus empleados, también anunció recientemente aumentos salariales.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -