■ No existe un acercamiento con el ayuntamiento para tratar este asunto: Alberto Campos
■ Presentan ruta panorámica, escénica y extrema, pensada para vehículos cuatro por cuatro
El tema de Pueblos Mágicos corresponde al ámbito municipal. En este caso la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) coadyuva para generar mejores entornos, y apoya los esfuerzos locales, pero el principal responsable es el alcalde, dijo Alberto Campos, subsecretario de Operación Turística de la Secturz, respecto de los planes de acciones, “de qué hacer con su Pueblo Mágico”.
Acerca del problema del alto consumo de alcohol en Jerez, que en reciente reportaje realizado por La Jornada Zacatecas, diferentes miembros de la comunidad atribuyen en parte a su promoción turística con este carácter, Alberto Campos precisó, justo, que es un tema “totalmente municipal”.
Jerez, según información proporcionada por el director del Centro Estatal Contra las Adicciones, Óscar Eduardo Elías Benítez, se encuentra en tercer lugar entre los 58 municipios del estado, con mayor consumo de alcohol.
Entre las peculiaridades que exponen la importancia que ha cobrado la ingesta de bebidas embriagantes en este Pueblo Mágico, La Jornada Zacatecas registró en mismo trabajo periodístico, la reticencia de la gente a solicitar ayuda por causa de su dependencia a la sustancia, en vísperas y transcurso de la Feria de Primavera, con el fin de poder beber libremente.
Concluido el principal festejo de los jerezanos, mismo que este año convocó una ocupación hotelera de 98 por ciento, se incrementa en 30 por ciento la demanda de atención en el Centro Estatal Contra las Adicciones, que se ubica en la cabecera municipal, expuso también Elías Benítez.
Al escenario se suma lo publicado ayer en este medio, en nota de Raquel Ollaquindia, donde Joshua Mendoza Jasso, ex presidente de Canacintra, expuso se registran renuncias de entre 20 a 25 por ciento de la plantilla laboral de algunas empresas radicadas en aquella demarcación, previas a la celebración de La Feria de Primavera, “debido a que estos (los trabajadores) buscan enfocarse durante esos días en el consumo de alcohol, principalmente”, señala.
Al respecto del fenómeno, el subsecretario de Operación Turística de la Secturz, expuso, “el estado es respetuoso de lo que pasa en el municipio de Jerez, al igual que en los otros”, por lo que no ha habido un acercamiento con el ayuntamiento de la demarcación para este tema, ni siquiera provocado por el cuidado de la imagen turística que quiere proyectarse.
“Lógicamente lo que se busca es que en cada municipio se rescate lo turístico, lo grandioso que tiene”, dijo en comentario a las expresiones del titular de la dependencia, quien señaló en ocasión anterior para este medio, “sentimos dentro de la secretaría que esta parte sí se debe cuidar un poco más, sentimos que es la imagen que damos desde adentro hacia afuera, hacia el turismo, y se debe cuidar un poco más y tener un poco más de control”.
El tema del consumo de alcohol, observó por su parte Alberto Campos, no solamente se expresa en Jerez. Sobre la participación que tienen las empresas cerveceras en la promoción de eventos turísticos a los que se apareja el consumo del enervante, reiteró, “es un tema totalmente entre las cerveceras y el municipio, nosotros no tenemos injerencia en absoluto”.
Añadió, “habremos de enfocar siempre el tema de lo que tiene Jerez en cultura, historia y tradición, jamás en el involucramiento de una opinión hacia el alcalde o la sociedad”.
Jerez de García Salinas fue el primero de los cinco municipios que en Zacatecas han obtenido el nombramiento como Pueblo Mágico, esto en 2007, actualmente es el único de estos destinos turísticos, consolidado como tal.
Promueven Ruta Zacatecas-Jerez 4X4
Este martes se ofreció en la sede de la Secturz, una conferencia de prensa para informar acerca de la celebración este 18 y 19 de abril, de la Ruta Zacatecas-Jerez para vehículos cuatro por cuatro, a transitarse en la Sierra de Cardos de aquel municipio, y en la que colaboran la asociación Lagartijas al Sol y el Club Real 4X4.
Se expuso, es una ruta panorámica, escénica y extrema, pensada para este tipo de automovilismo y cuyo propósito es iniciar un serial dirigido a Pueblos Mágicos, y en el caso concreto, detonar el denominado Manantial de Sierra de Cardos como un atractivo turístico.
El evento recreativo que involucra el tránsito por la ruta pero también actividades de campismo, tendrá su salida en la Megavelaria, ubicada en la capital del estado, y apareja fines filantrópicos promovidos por Lagartijas al Sol. Para inscripciones -que se dijo tienen como límite el próximo viernes-, y detalles respecto a la convocatoria, fue ofrecido el vínculo a la página www.zacatecastravel.com