11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ Destinan 12 millones de pesos para boletas

Firman convenio INE – IEEZ para elecciones judiciales concurrentes

■ Consejeras locales señalan que aún hay desconocimiento entre la ciudadanía sobre los cargos que se elegirán

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

A cuatro días de que se publiquen las listas de candidaturas para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial estatal, se celebró la firma del convenio entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) para la organización del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, que se realizará de forma concurrente con la elección de cargos para el Poder Judicial de la Federación (PJF). 

- Publicidad -

Juan Manuel Frausto Ruedas, consejero presidente del IEEZ, explicó que el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas, ha otorgado 45 millones de pesos, de los cuales 12 millones se destinarán a la producción e impresión de documentación y material electoral, que incluyen 1 millón 280 mil boletas. 

“Sabemos que por las condiciones financieras del estado este recurso se nos puede ir proporcionando de manera parcial, pero esperamos pues el acompañamiento de Finanzas y del ejecutivo del estado”, expresó Frausto Ruedas.

En este sentido, señaló que algunos diputados locales tienen la falsa impresión de que, al tratarse de una elección concurrente, el IEEZ no requiere recursos adicionales, por lo que puntualizó que el instituto comparte gastos en el equipamiento y acondicionamiento de las casillas con el INE. Además, destina 2.5 millones de pesos para las y los funcionarios de casilla en el día de la jornada electoral.

Añadió que, para las actividades de asistencia electoral, el IEEZ contratará a partir del 3 de mayo la misma cantidad de supervisores y asistentes electorales que actualmente tiene el INE, que son 545.

El consejero presidente del IEEZ explicó que la elección de jueces en Zacatecas solo se llevará a cabo en 13 distritos judiciales, en su mayoría para jueces mixtos. En distritos como Juchipila, Villanueva, Jerez, Loreto y Nochistlán, no habrá comicios para estos cargos.

Detalló que en Fresnillo se votará por cuatro jueces, en Zacatecas por un juez mercantil y un juez familiar, y en Pinos por dos jueces mixtos.

Por su parte, Matías Chiquito Díaz de León, consejero presidente del Consejo Local del INE Zacatecas, aseguró que la jornada electoral del 1 de junio está garantizada, al contar con 31 mil 709 ciudadanos capacitados y que cumplen requisitos para fungir como funcionarios de casilla, de una meta de 34 mil.

Reiteró que como en todas las elecciones organizadas por el INE y el IEEZ, los votos serán contados por ciudadanos -vecinas y vecinos-, y que el mismo domingo primero de junio se iniciarán los cómputos.

Explicó que al tratarse de una “elección de abogados”, con candidatos que han sido evaluados como idóneos para ocupar cargos en el Poder Judicial de la Federación, cada acto del proceso electoral está bajo el escrutinio de profesionales, lo que hará de esta “la elección jurídicamente más cuidada” de la historia.

Las consejeras del IEEZ, María de la Luz Domínguez Campos y Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez, coincidieron en la necesidad de fortalecer la difusión de las elecciones judiciales, enfatizando que aún hay desconocimiento entre la ciudadanía sobre los cargos que se elegirán y la relevancia de la elección judicial.

Domínguez Campos señaló que, a diferencia de otras elecciones donde los candidatos pueden hacer campañas extensas, en este proceso no habrá los mismos mecanismos de promoción, lo que hace aún más relevante la labor informativa de las instituciones electorales.

Muñoz Rodríguez subrayó la importancia de visibilizar las funciones del INE y el IEEZ, ya que persiste la confusión sobre las atribuciones de cada organismo. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que se registre como observadora electoral, pues esto abonará a la transparencia y certeza del proceso.

Sobre la observación electoral, Matías Chiquito destacó que en el Distrito 3, la semana pasada se recibieron 29 solicitudes, y pronosticó que se alcanzará un promedio de al menos 200 personas observadoras electorales.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -