14.4 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Cientos de miles se manifiestan en 74 ciudades de Brasil contra Rousseff

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Dpa • Afp •

Brasilia. Cerca de un millón de personas marcharon este domingo contra la presidenta Dilma Rousseff en al menos 74 ciudades de Brasil, 580 mil de ellas en Sao Paulo, informó la Policía.

- Publicidad -

Las manifestaciones para protestar por el megaescándalo de corrupción en la estatal Petrobras y la compleja situación económica alcanzan así prácticamente el mismo tamaño que las marchas callejeras espontáneas de junio de 2013 para pedir el fin de la corrupción de la clase política y más gastos en educación y salud, en lugar de en la Copa del Mundo.

La mayoría de los manifestantes vestidos de verde y amarillo protestaban este domingo pacíficamente. Las manifestaciones coinciden con la conmemoración de los 30 años de restitución de la democracia en el país, tras una dictadura militar que se prolongó durante 21 años.

Los actos fueron coordinados a través de las redes sociales y convocados, principalmente, por tres grupos que se autodefinen como apartidarios: Revoltados Online, Movimento Brasil Libre (MBL) y Vem Pra Rua. Los dos primeros defienden la destitución inmediata de la gobernante del Partido de los Trabajadores, mientras que el MBL considera que no es el momento «por ahora» de iniciar un juicio político en su contra.

No obstante, entre los manifestantes, la frase «Fuera Dilma» es la más citada en los carteles, pancartas y camisetas que dan color a los actos. En al menos dos ciudades, Belo Horizonte y Río de Janeiro, pequeños grupos participaron en las marchas pidiendo la intervención de los militares y el regreso de la dictadura para «Salvar a Brasil».

Además de esas dos capitales provinciales, hay protestas en Sao Paulo, Brasilia, Fortaleza, Recife y Porto Alegre, entre otras.

El rechazo a la mandataria, que conquistó su segundo mandato en las urnas de octubre pasado al imponerse por un mínimo margen (3 por ciento) de ventaja al socialdemócrata Aécio Neves, se basa, principalmente, en la crisis económica y el escándalo de corrupción en la estatal Petrobras, en el cual estarían implicados decenas de políticos y partidos oficialistas.

Los actos de hoy fueron apoyados por la fuerza política de Neves, el Partido de la Social Democracia Brasileña, y otros partidos opositores, los cuales, salvo uno, se distanciaron de los pedidos de destitución de Rousseff.

Las protestas son mayores que las convocadas el viernes en apoyo de Rousseff y Petrobras por sindicatos y movimientos sociales afines al PT, que convocaron a 175 mil personas según los organizadores y 33 mil según la policía. 350 mil personas representan apenas un 0.175 por ciento de la gigante población de Brasil, de 200 millones de habitantes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -