14.4 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Se registra ligero descenso en la cifras sobre incidentes automovilísticos: Alfredo Chávez

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ Ingesta de alcohol, negligencia, exceso de velocidad y no tomar distancia, principales causas

- Publicidad -

■ Celebran autoridades el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito

En lo que va de 2015 en Zacatecas se han presentado 780 accidentes viales lo que significa una reducción muy pequeña en percances, pues en 2014 hubo poco más de 800 casos. El año pasado hubo tres defunciones y en este van ocho casos. Las principales causas son la ingesta de alcohol, exceso de velocidad y no tomar distancia, informó el director de tránsito, Luis Alfredo Chávez.

Los datos los dio a conocer en el ámbito del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito celebrado este viernes en la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas. El funcionario aseguró que durante 2015 ha bajado la ingesta de alcohol y ahora los accidentes principalmente son por exceso de velocidad, negligencia en el manejo y no guardar la distancia requerida.

Durante el evento, el secretario de Salud, Raúl Estrada Day, dijo que alcoholímetro ha ayudado a reducir los accidentes viales, sin embargo se debe seguir con una tolerancia cero, además de ser estrictos en que no se utilicen los teléfonos celulares.

Ayer, mediante un comunicado de prensa, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que durante 2014 en esta entidad se registraron 2 mil 564 accidentes de tránsito terrestre en las zonas urbanas y suburbanas.

Además, dio a conocer que el 3.1 por ciento de los accidentes de tránsito registrados el año pasado corresponden a accidentes fatales, en estos se registraron 91 víctimas mortales. También el 5.5 por ciento de las víctimas mortales se dio en una “intersección de vialidades”; en tanto que el día de la semana que presenta mayor incidencia es el domingo con el 24.2 por ciento de víctimas.

Según el Inegi el horario con el mayor porcentaje de personas fallecidas se da entre las seis de la tarde y las 20:59 horas y representa 23.1 por ciento; por otra parte 58.2 por ciento de las víctimas mortales corresponde a los Conductores de los vehículos involucrados.

Ayer autoridades de la Secretaría de Salud, Tránsito del Estado, Protección Civil, el municipio de la capital, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presenciaron o en su caso participaron en un simulacro de rescate de jóvenes accidentados.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -