Autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), docentes y estudiantes celebraron el décimo aniversario de la preparatoria 1, plantel campus Siglo 21, en donde se anunció la construcción de una cafetería, un domo y una cisterna, en beneficio de toda la comunidad.
Rubén Ibarra Reyes, rector de la BUAZ, expuso entonces que hay trabajo de inversión para la preparatoria, específicamente para este plantel, “pues estamos ya hablando de una inversión que está cercana a los 4 millones de pesos prácticamente para esta preparatoria en los próximos días”.
En toda la preparatoria, solamente en infraestructura. Dio a conocer que se han invertido más de 30 millones de pesos, lo que muestra el compromiso de la administración con la preparatoria.
En lo que corresponde a la universidad de manera general, refirió que, para este año, e alcanzará una inversión de 300 millones de pesos en cuanto a infraestructura físicasolamente para el campus Siglo 21 y en este año se ha destinado cerca de 80 millones de pesos para un espacio que en los próximos días será inaugurado de manera conjunta con el gobernador David Monreal-
En ese sentido, Ibarra Reyes comentó que este décimo aniversario de la extensión de la Preparatoria 1 es importante porque ha permitido el crecimiento del emblemático plantel número 1, ahora hacia el campus siglo 21 y, a su vez, ha generado condiciones para que se puedan aceptar más estudiantes.
“Y diez años se dice muy, pero muy fácil. Pero requiere del esfuerzo permanente, constante, de muchas voluntades, principalmente la de los directores, los directivos de la preparatoria, y fundamentalmente de los profesores y los trabajadores”, dijo.
Refirió que este año se logró captar a más de 3 500 jóvenes de nuevo ingreso en la preparatoria, por lo que es importante asumir la responsabilidad, ya que esa es la edad en la que los jóvenes deben tomar decisiones respecto a su futro.
Este martes, Ibarra Reyes también encabezó las celebraciones por aniversario de las licenciaturas en Turismo y en Mercadotecnia, y destacó que todos ellos se han caracterizado por forman a los alumnos de manera íntegra que les permita continuar con la educación superior en el caso de la preparatoria y en el ámbito profesional para quienes egresan de esta licenciatura.
Consideró que estos programas demuestran que la máxima casa de estudios de la entidad ha construido opciones y alternativas para atender las necesidades de una sociedad cambiante que está evolucionando.