- Dicho porcentaje se refiere a quienes tienen menos de 15 años de edad, especificó Gilberto Zapata
- La dependencia entregó a SEDIF, DIF Calera y Capston Gold el distintivo México sin Trabajo Infantil
- A nivel mundial, labora uno de cada seis niños y adolescentes; en México, trabajan 3 millones
En Zacatecas trabajan 49 mil 500 menores de 18 años, de los cuales 70 por ciento son adolescentes en edad de laborar; es decir, tienen de 15 a 17 años. El otro 30 por ciento representa a menores de 15 años, lo que significa una violación a la ley, pues ésta no lo permite, informó en entrevista el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Gilberto Zapata Frayre.
Esto, después de que la dependencia federal entregara al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), al DIF municipal de Calera y a la empresa minera Capston Gold, el distintivo México sin Trabajo Infantil, el cual es otorgado ya sea por no contratar menores de edad, o bien, por contribuir en la lucha por erradicar que los niños trabajen.
Durante el evento, el secretario general de Gobierno, Jaime Santoyo Castro, detalló además que en el mundo trabajan 158 millones de niños de entre 4 y 14 años de edad, los cuales equivalen a uno de cada seis. Mientras tanto, en México hay 3 millones de infantes y adolescentes de entre 5 y 17 años, 37 por ciento de los cuales no asiste a la escuela.