14.2 C
Zacatecas
jueves, 20 junio, 2024
spot_img

■ Es el mayor reconocimiento a jóvenes que destacan por logros académicos y culturales, entre otras categorías

Más jóvenes de municipios participan en el Premio Estatal de la Juventud

■ El torneo Gamers Cup es una de las estrategias innovadoras para acercarse al amplio sector de jóvenes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

La visibilización del talento y la trayectoria de jóvenes zacatecanos son dos de los aspectos más destacados del Premio Estatal de la Juventud, el cual es el mayor reconocimiento que da el Gobierno del Estado a las personas de entre 12 y 29 años que destacan por logros académicos, actividades cívicas, trabajo por medio ambiente, entre otras trece categorías.

- Publicidad -

Mauricio Acevedo, titular del Instituto de la Juventud, se muestra satisfecho de que cada vez más jóvenes de distintos municipios participan en esta convocatoria, lo que se traduce en la difusión de logros y el apoyo en los proyectos de personas como Ángela Luévano, de Chalchihuites, quien con 16 años fue premiada en la categoría de Mérito Campesino por la creación de un proyecto para evitar la contaminación por flores artificiales en el Día de Muertos.

La historia de Ángela y su emprendimiento llamado “Dejemos al menos flores”, puede ser conocida en uno de los cortos producidos por Injuventud y Sizart, dentro de la serie “Somos reales”, disponible en YouTube y Facebook.

El torneo Gamers Cup es una de las estrategias innovadoras para acercarse al amplio sector de jóvenes que disfrutan de los e-sports, quienes tienen en este torneo la oportunidad de ganar un Playstation 5, entre otros premios. Gamers Cup se desarrollará en la Plazuela de la Caja, el próximo 19 de junio, y contará con un cupo para 64 jóvenes competidores.

Abordar los múltiples intereses y las demandas de una juventud diversa es el objetivo del Instituto de la Juventud, indica Mauricio Acevedo, con ese objetivo se han preparado cursos de verano para los jóvenes de secundaria, preparatoria y licenciatura, que estén interesados en la pintura, el fomento de la lectura, el dibujo a lápiz, la fotografía, la elaboración de velas ecológicas y pasta de dientes, y otras actividades interesantes. Este curso de verano cerrará con en un campamento de una noche en las instalaciones de La Encantada.

La atención psicológica gratuita, con un seguimiento de hasta por seis meses, es uno de los programas de Injuventud para proveer a las juventudes zacatecanas un acompañamiento con el que se puedan tratar problemas de estrés, violencia, abuso de sustancias y cualquier necesidad específica de los jóvenes, que también puede ser canalizada a otros servicios psicológicos, de resultar propicio o indicado.

Enviando un WhatsApp con la palabra “Contacto” al número 55 72 11 2009, se puede acceder a este servicio al que ya han recurrido 511 jóvenes del estado, informa Mauricio Acevedo. 

El titular de Injuventud observa que uno de los problemas que agobian a hombres jóvenes, es la carga de estar presionados a ser proveedores y aspectos relacionados al estrés laboral y económico. Menos de un tercio de los consultantes de este servicio son hombres, por lo que dar difusión a este servicio resulta importante para las juventudes que no tienen tiempo de transportarse a espacios terapéuticos y pueden acceder desde la virtualidad a un acompañamiento psicológico, que además se ofrece de forma anónima.

Para el rescate de espacios públicos de forma participativa, de la mano de jóvenes zacatecanos, el programa “Transformando espacios por las juventudes” da como resultado oportunidades de recreación y convivencia sana para los jóvenes de cualquier parte del estado. Las bases de este programa que asigna hasta 200 mil pesos a proyectos de rehabilitación, recuperación o equipamiento de espacios públicos, pueden consultarse en la página web: juventud.zacatecas.gob.mx.

La convocatoria del Premio Estatal de la Juventud 2024, el torneo Gamers Cup y otros programas y servicios de esta dependencia gubernamental, pueden consultarse también en las redes sociales de Injuventud, en Facebook: Instituto de la Juventud de Zacatecas; y en Instagram y TikTok: @injuventud.zac

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -