Candidatos que participaron en la reciente contienda electoral del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) denunciaron varias irregularidades que derivaron en el triunfo de Carlos Acevedo Acevedo, por lo que impugnaron el resultado ante el Tribuna Laboral Burocrático.
Carlos García, Azucena Acevedo y Lorena Ruiz informaron que desde marzo se denunciaron actos anticipados de campaña del candidato mencionado, ya que hizo proselitismo antes de que iniciara el proceso, de manera que el Colegio Electoral decidió dejar sin efecto su registro.
Posteriormente, relataron que el Juzgado de Distrito dictaminó una suspensión definitiva a la validez de la constancia de registro de Acevedo Acevedo y la planilla Blanca, pero se permitió su participación a pesar de que la audiencia está programada para el 21 de mayo.
“Por un lado el silencio del Colegio Electoral y por otro lado las acciones de la planilla Blanca nos impulsaron a presentar el 5 de mayo dos recursos de impugnación uno de esos ante el Tribunal Laboral Burocrático del Estado de Zacatecas y otro ante el Colegio Electoral del sindicato”, dijo García.
Detalló que las impugnaciones se presentaron por actos anticipados de campaña de la planilla Blanca, falta de notificación formal a los representantes de planillas de parte del Colegio Electoral, violación a la convocatoria en la cuota de género y falta de requisitos en los integrantes de esa planilla.
Además, dijeron que se imprimieron más boletas de las autorizadas, sustracción de boletas oficiales, apertura de paquetes electorales sin la presencia de los representantes de las planillas actuación arbitraria del presidente del Colegio Electoral y usurpación de funciones en el Colegio Electoral porque algunas personas renunciaron a su participación y sin embargo continuaron participando.
Refirieron que estas irregularidades y violaciones aparecen en los recursos interpuestos ante el Tribunal Laboral Burocrático, por lo que se espera que haya un resolutivo a la brevedad posible.
Cuestionaron que ya se entregara a la planilla Blanca la constancia de mayoría y validez de la elección sin que el Comité Ejecutivo haya sesionado para realizar dicha acción a pesar de que están pendientes los recursos legales que se interpusieron.
Por tanto, “los representantes de nuestras planillas no estamos de acuerdo con la declaración de validez de la elección y con la entrega de la constancia de mayoría. Por eso presentaremos los recursos de impugnación que marcan nuestros estatutos”, concluyeron.