En el décimo sexto Foro de Debate participaron las personas candidatas al Juzgado Primero Familiar de Zacatecas, correspondiente al Distrito Judicial 1: Laura Dávila Campos, Diana Gabriela Macías Rojero y Sergio Reveles Morales.
Las candidaturas señalaron que, debido a la carga emocional inherente a los asuntos familiares, es fundamental establecer mecanismos que garanticen la objetividad de quienes imparten justicia. Reconocieron que las personas juzgadoras también son seres humanos con emociones, por lo que propusieron como medidas esenciales la capacitación constante, el estricto apego a la legalidad, la actuación objetiva y el uso adecuado de los protocolos de actuación.
Además, destacaron la importancia de que las y los juzgadores cuenten con el apoyo de profesionales de la salud mental para comprender a profundidad la complejidad emocional de los asuntos familiares. Consideraron que esto permite abordar los conflictos no desde una postura fría o distante, sino con sensibilidad, sin perder de vista la objetividad ni la equidad en la resolución de los casos.
Las candidaturas explicaron que, aunque la labor de las personas juzgadoras en materia familiar implica una alta carga emocional, es fundamental que mantengan la objetividad en sus resoluciones. Para ello, destacaron la importancia de aplicar la ley de manera técnica, con base en los hechos del caso, sin dejar de lado la empatía ni el marco normativo, que incluye tanto la legislación nacional como los tratados internacionales. Señalaron que el juzgado familiar brinda herramientas para mantener esa imparcialidad, como el acompañamiento de profesionales de la salud mental, quienes ayudan a comprender mejor las dinámicas emocionales sin que estas influyan en las decisiones judiciales. De esta manera, la persona juzgadora puede mantenerse al margen de los conflictos personales, sin ser distante, y centrarse en emitir sentencias justas y equitativas.