11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ Ante la ausencia de respuesta y pruebas sólidas que respalden la designación de miembros en la Comisión Mixta, tomaron el edificio de Rectoría

Integrantes del Spauaz exigen democracia y legitimidad por parte de Jenny González

■ Asimismo, hicieron un llamado al rector para ser justamente reconocidos y dar su postura

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Maestros sindicalizados de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) manifiestan su inconformidad ante falta de democracia y legitimidad por parte de la Secretaría General de su sindicato. Demandan una selección justa de líderes para la Comisión Mixta. Se encuentran a la espera del fallo del Tribunal, subrayando que se trata de un problema intersindical, por lo que consideran inadmisible perjudicar a los estudiantes y a la sociedad zacatecana en su conjunto.

- Publicidad -

A través de una entrevista, Fátima Eréndira del Muro Casas, delegada de la Unidad Académica de Odontología, junto con Miriam Berenice Pinedo Morales, delegada de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Juan Manuel Hernández Dávila, profesor de la Preparatoria 2 UAZ y coordinador de prensa y propaganda del Comité Ejecutivo del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), expresaron una persistente falta de representación dentro del sindicato.

De igual forma, expresan una notoria confrontación dentro de los miembros, destacando que gran parte de las decisiones no es tomada con el consentimiento de la mayoría de los integrantes, lo cual muestra una falta total de legitimidad y apego a la normatividad establecida, al atender solamente a los intereses de una minoría. 

Reflejo de esto es la integración de la Comisión Mixta. Ésta es conformada por seis integrantes; se trata una comisión dictaminadora bilateral de tres integrantes de la administración central y tres por parte del sindicato. 

Por consiguiente, expresan que la secretaria general, Jenny González Arenas, ha designado unilateralmente a los tres representantes sindicales de la comisión (incluyéndose a sí misma), quienes aseguran ser afiliados a su partido político. Esto ocurre sin respetar que ellos hayan sido elegidos de manera legítima en la asamblea general. 

Por lo tanto, se está cometiendo una violación directa de los derechos laborales de los docentes afiliados al sindicato e incluso está llevando a cabo un paro injustificado para sostener su imposición. 

Afirman que ha asumido responsabilidades que no le corresponden. Aunque reconocen que González Arenas sea la representante legal y haya obtenido su posición legítimamente, ello no la exime de cumplir con la normativa y los protocolos establecidos. 

Señalan que no es la primera vez que muestra acciones que vulneran los derechos de los docentes, ya que ha llegado a destituir arbitrariamente a maestros del padrón, favoreciendo a aquellos que le son afines, además de que ha emprendido “campañas de desprestigio” contra quienes no están alineados con sus intereses, lo cual es muestra clara de falta de imparcialidad.

Ante la ausencia de respuesta y pruebas sólidas que respalden la designación de miembros en la comisión, tomaron el edificio de Rectoría como medida de protesta. También volvieron al Tribunal Laboral de la Región Centro-Sur para exigir la protección de los derechos de los docentes afectados, buscando el respeto a los estatutos, el contrato establecido y el cumplimiento de dicha resolución.

Hicieron de igual manera un llamado al rector, Rubén Ibarra Reyes, para ser justamente reconocidos y declarar su posición ante tal conflicto. 

Del Muro Casas, Pinedo Morales y Hernández Dávila afirman que cuentan con el respaldo de firmas que solventan la situación, y aun así declaran no ser convocados a una asamblea general, incluso ni por la coordinadora de delegados, la cual es responsable de tomar cartas en el asunto e indicar cómo se debe proceder. 

En relación a las recientes declaraciones de la secretaria González Arenas, afirma que continuará con el paro en Siglo 21 hasta que se reconozca a sus representantes designados; esta acción no cuenta con respaldo y se considera un paro ilegítimo, afectando significativamente a la comunidad estudiantil y a la población zacatecana en general, así como perjudicando la imagen de la universidad.

“Los miembros del sindicato tienen el derecho y la facultad de manifestarse, pero un paro de tal magnitud, que compromete delegaciones, debería contar al menos con el respaldo de la coordinadora de delegados”, afirmó Pinedo Morales.

“A través de algunos medios de comunicación, la secretaria amenaza con acciones legales, lo cual resulta inaceptable, ya que el propio sindicato reconoce el derecho de todos los miembros a tener voz y voto en la Asamblea General, así como a exigir y obtener información de los representantes sobre asuntos sindicales y fundamentar propuestas”, manifiesta Hernández Dávila.

Finalmente, piden compresión de la sociedad en general y sobre todo de la comunidad estudiantil, ya que se está haciendo una lucha por una representación competente y la atención a los derechos y demandas de los miembros del cuerpo docente de la UAZ.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -