15 C
Zacatecas
viernes, 18 abril, 2025
spot_img

■ Se instaló la Mesa Directiva encargada de coordinar los trabajos

Abre la Legislatura de Zacatecas periodo extraordinario para discutir reforma electoral

■ Se dio lectura al suplemento 5 del Periódico Oficial donde se establece la convocatoria al periodo legislativo especial

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

La 65 Legislatura inició el Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones este jueves sesionando en el Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic) del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), ante la toma del edificio sede del Poder Legislativo por maestros de la Sección 34 del SNTE. En esta sesión, se instaló la Mesa Directiva encargada de coordinar los trabajos, encabezada por la diputada Dayanne Cruz Hernández como presidenta, Imelda Mauricio Esparza como vicepresidenta, y Ruth Calderón Babún y Renata Libertad Ávila Valadez como primera y segunda secretarias, respectivamente.

- Publicidad -

El objetivo de este periodo extraordinario es adecuar la normativa electoral del estado, en cumplimiento con el transitorio décimo tercero de la Reforma a la Constitución Política de Zacatecas. Para ello, se dio lectura al suplemento 5 del Periódico Oficial del Gobierno del Estado donde se establece la convocatoria a este periodo legislativo especial.

Durante la sesión, se verificó el quórum legal, se realizaron honores a los símbolos patrios y se aprobó el acta de la sesión previa. No se detallaron ni discutieron los cambios específicos en la normativa electoral en este día que marcó el cierre de la convocatoria para los aspirantes a formar parte del Poder Judicial local.

Son ocho magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ), tres del nuevo Tribunal de Disciplina Financiera y 36 jueces mixtos, las que se elegirán.

De acuerdo con el diputado Santos Antonio González Huerta, la convocatoria ha tenido buena respuesta y cada poder (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) aprobó un comité de evaluación conformado por expertos en derecho y académicos de prestigio. A partir de este viernes, los tres comités seleccionadores deberán revisar los expedientes para verificar que las y los aspirantes cumplan con los requisitos establecidos. Posteriormente, se llevará a cabo la etapa de entrevistas, donde se evaluará a las y los candidatos para garantizar que los mejores perfiles continúen en el proceso.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -