20.7 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Rectoría anuncia que este lunes tendrá propuesta para saldar adeudos a docentes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Informan que el Rector está en el DF gestionando recursos extraordinarios para saldar compromisos

- Publicidad -

■ Este sábado Silva no atendió llamadas; no hay información oficial sobre avance en cabildeo

A través del portal de Internet y redes sociales de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la Rectoría encabezada por Armando Silva Cháirez informó que este “lunes 14 de diciembre, de acuerdo al flujo de recursos económicos, se hará propuesta de pagos” de aguinaldo y otras prestaciones al personal docente y administrativo de la institución.

Este lunes se habrán cumplido cuatro días de retraso en el pago de prestaciones de fin de año, según lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo, pero se formaliza el planteamiento que el viernes pasado se hizo llegar al Sindicato de Personal Académico (Spauaz), en el que las autoridades universitarias se comprometen a entregar dicha propuesta de pagos el día de mañana.

Según información de personal de la administración central de la UAZ, el Rector se encuentra en la Ciudad de México, visitando diversas instancias, donde realiza la gestión de recursos extraordinarios que permitan el cumplimiento de los compromisos contractuales.

Sin embargo, este sábado el Rector no atendió llamadas telefónicas y por lo tanto no hay información oficial sobre el avance de la gestión que realiza ante instancias de Gobierno Federal.

En semanas recientes, tanto el Rector como el secretario general habían informado sobre reuniones frecuentes con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a quienes les expusieron la situación en que se encuentra la Máxima Casa de Estudios de Zacatecas, pero aún se esperaba una respuesta.

Conforme avanzó el tiempo, el Spauaz decidió blindar un monto de 87 millones de pesos depositados a lo largo del año en una cuenta bancaria y cuyo recurso se estableció que sería utilizado para pagar adeudos de seguridad social, en concreto al Fovissste, ello con el objetivo de que la Rectoría no utilizara ese dinero en el pago de prestaciones.

Para tal efecto, el gremio inició un procedimiento jurídico e interpuso un amparo que puede ser reconocido como apercibimiento para evitar que la administración central haga uso de ese recurso.

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores (Stuaz) se ha mantenido en una postura expectante de la situación, aunque su secretario general, Rafael Rodríguez Espino, advirtió que emprendería movilizaciones en caso de no recibir el pago este 15 de diciembre, día en que vence el plazo para tal depósito.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -