Luego de la reunión que sostuvo en días pasados con el gobernador David Monreal Ávila y el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), Rubén Ibarra Reyes, informó que se lograron avances para cerrar el año en el tema financiero.
Comentó que en ese encuentro se abordó el tema del cierre del año para la BUAZ, ya que requiere de poco más de 400 millones de pesos para cumplir con los compromisos contractuales de fin de este 2023, y la gestión con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para condonar parte del adeudo que tiene la máxima casa de estudios de la entidad.
“Nos reunimos con el gobernador y el subsecretario para revisar el tema de la universidad. Revisamos diferentes aspectos, por supuesto lo académico y lo administrativo, y analizamos lo que tiene que ver con el cierre del año y la gestión histórica en beneficio de la UAZ en la que se logra una disminución de mil millones del adeudo que la universidad tiene con el ISSSTE”, expuso.
Indicó que en ese encuentro el gobernador expresó su respaldo para la universidad, de forma que el acuerdo consistió en definir una ruta de trabajo para atender dichas problemáticas.
Mientras tanto, Ibarra Reyes expuso que se logró avanzar en el conocimiento de la propuesta del ISSSTE para condonar una parte del adeudo de la institución, de manera que fue un resultado favorable.
El rector de la BUAZ también comentó que asistió a una reunión de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para conocer el resultado de varias iniciáticas sobre tecnología y educación.
“También tuve la oportunidad de conversar con algunos rectores, avanzar en temas de vinculación de la BUAZ con otras universidades y acompañé al doctor Concheiro al Centro de Investigación de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, para conocer diferentes proyectos en los que la BUAZ participará de manera directa”, dijo.
Por tanto, Ibarra Reyes señaló que ahora queda esperar a que avancen las gestiones y que estas se concreten con la disposición que han mostrado del gobernador del estado y del subsecretario de Educación Superior.