El pasado 10 de septiembre, a las 18:30 horas, se celebró el tercer informe de gobierno del municipio de Susticacán, Zacatecas. En este evento, la presidenta municipal Fabiola Rodríguez presentó los resultados de su administración durante el último año, en presencia del ingeniero Mauricio Acevedo, titular del Instituto de la Juventud, quien acudió como representante del gobernador del estado, David Monreal Ávila.
Uno de los principales ejes del informe fue el desarrollo en materia de infraestructura. Se destacaron importantes inversiones en diversas obras dentro del municipio. La presidenta mencionó que se destinaron 1.4 millones de pesos para la pavimentación de la calle Vicente Suárez, mientras que otras calles también recibieron financiamiento, como la calle San Pedro, con 885 mil pesos, y la calle Caracol, con 682 mil pesos. Asimismo, se destinaron casi 700 mil pesos a la rehabilitación de una cancha deportiva y 185 mil pesos para la construcción de un puente. Además, se invirtieron 82 mil pesos en mejoras generales y se asignaron 655 mil pesos para el arreglo del camino que conecta Susticacán con la comunidad “La Cieneguitas”. En cuanto a la infraestructura educativa, se destinaron casi 650 mil pesos a la mejora de los baños del telebachillerato local. En conjunto con el gobierno estatal, se invirtieron 800 mil pesos en el mejoramiento de viviendas, y otros 518 mil pesos en la instalación de urinarios.
En términos de seguridad, la presidenta Rodríguez informó sobre los patrullajes y operativos de vigilancia en zonas vulnerables del municipio. Durante el año, se registraron 78 incidentes, entre los que se incluyen disturbios públicos, conflictos vecinales, faltas administrativas y algunos robos. Gracias a estos esfuerzos, se lograron contener muchas de las problemáticas de seguridad que afectan al municipio.
Otro de los logros destacados fue el aumento del 6% en la recaudación de impuestos por el servicio de agua, alcanzando una cifra de 630 mil pesos. En este sentido, se reabrieron 15 tomas de agua previamente cerradas y se sellaron otras ocho. Además, se arreglaron 22 fugas en la red de distribución, y se restauraron tanto el cableado eléctrico del pozo como el sistema de clarificación del agua.
Fabiola Rodríguez señaló que uno de los desafíos más grandes de su administración fue el congelamiento de cuentas debido a adeudos históricos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para hacer frente a esta situación, se firmó un convenio de pago con la institución, logrando así completar el primer abono de las parcialidades acordadas.
En cuanto a los ingresos municipales, el departamento de catastro recaudó más de 653 mil pesos en concepto de impuesto predial, ofreciendo además un descuento del 50% en recargos, lo que permitió regularizar a 17 contribuyentes.
La presidenta también mencionó el desafío que enfrentaron debido al congelamiento de cuentas municipales por adeudos históricos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para resolver esta situación, se firmó un convenio de pago, completando el abono inicial de las parcialidades acordadas. A su vez, también se destacó el 100% de cumplimiento en la verificación anual de transparencia. Asimismo, anunció la creación de una unidad de planeación, lo que permitió a Susticacán participar por primera vez en 2023 en la vía consultiva de desempeño municipal.