9.4 C
Zacatecas
lunes, 7 julio, 2025
spot_img

PAN debe poner fin al contubernio entre sus cúpulas y el PRI: Corral

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ “Acuerdos en contubernio con el poder han llevado al partido a un desdibujamiento total”

- Publicidad -

■ Muy delicado para el país que el PRI vuelva a tener mayoría en la Cámara de Diputados, opina

Al PAN le urge poner fin a un “vergonzoso” contubernio que han tenido sus cúpulas con el PRI y los grupos de poder, sin embargo, para llegar a ser una oposición real sólo será posible si Javier Corral Jurado gana la presidencia nacional del blanquiazul, así lo consideró este candidato durante su visita a Zacatecas como parte de su campaña.

El próximo domingo los panistas elegirán a su nuevo dirigente nacional, para reemplazar a Gustavo Madero, y tienen como opciones a Ricardo Anaya Cortés o Javier Corral Jurado; este último advirtió en esta entidad que su contendiente, así como Gustavo Madero, Rafael Moreno Valle o Santiago Creel, están impedidos para ser una oposición real al presidente Enrique Peña Nieto, ya que son demasiados los compromisos que tienen con él.

Es así que el senador con licencia señaló que si él no gana la contienda, no habrá una verdadera oposición a la regresión autoritaria del PRI y el gobierno peñista, lo cual es el gran problema del país. “La regresión autoritaria es muy grave por sí misma, pero es más dramático que no haya oposición para enfrentarla”.

Crítico a su partido, Corral cuestionó por igual a Ricardo Anaya que al zacatecano José Isabel Trejo Reyes, a quien acusó de tener un salario doble al ser diputado federal y también secretario general del PAN.

Ese tipo de actitudes, así como los moches que se han dado en otros actores políticos y se deben deslindar, además de los acuerdos en contubernio con el poder son los que han llevado a Acción Nacional a un desdibujamiento total, dijo.

Durante una entrevista, Corral se refirió a la crisis en el sistema de partidos en México, y sin embargo, ninguno quiere de manera seria intentar su propia reforma, no quieren leer los resultados electorales y “los cárteles se han apoderado” de ellos. Ante un escenario tal es que el candidato apeló a la dignidad panista y la rebelión de conciencias para recuperar la institución y ponerla al servicio de los mexicanos como un bien público, y un cauce efectivo de participación ciudadana.

De lo contrario dijo, si gana Anaya, no se podrán rescatar los principios de la doctrina del partido, los cuales han estado guardados en un cajón y a cambio se han tenido malas prácticas.

También en conferencia de prensa, desde Zacatecas, Javier Corral reprobó que Anaya se haya negado a firmar ocho planteamientos que les fueron hechos por panistas.

Entre ellos se incluía terminar su cargo como presidente del partido y no usarlo como plataforma, hacer públicas sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscal, iniciar un proceso de depuración de conductas que han vulnerado la ética panista y, por ende, se ha dado corrupción. No obstante creyó que no lo puede hacer porque es parte del mismo régimen que no quiere cambiar las cosas.

Asimismo, el senador también lamentó que el secretario general del partido, José Isabel Trejo Reyes, se haya pronunciado a favor de Ricardo Anaya, cuando él debiera ser árbitro. Expuso que ojalá así como el diputado federal opera al interior del PAN, hiciera lo mismo afuera para ganar elecciones al PRI.

 

Configuración partidista

Ante un escenario donde se avecinan cambios en las dirigencias nacionales de los principales partidos políticos del país (PRI-PRD-PAN y Morena), Javier Corral, de entrada, opinó que en el PRI no habrá elección sino un dedazo presidencial a favor de Manlio Fabio Beltrones, el cual se consumará ante el desprestigio de Enrique Peña Nieto que lo orilló a decidir compartir el poder con Beltrones, pues sabe que la regresión autoritaria también necesita de una mano dura en el priísmo, consideró Corral.

 

Momento delicado para el país

En su momento Javier Corral fue uno de los principales opositores a la Reforma en Telecomunicaciones, a meses de su puesta en marcha mencionó ayer que el tiempo le ha dado la razón, porque la competencia en el sector es nula: se entregó una de las dos cadenas ofrecidas, no se generaron medidas reales o asimétricas al monopolio televisivo y todas las críticas hechas a la legislación secundaria están absolutamente cumplidas.

Además auguró que “es un momento muy delicado para el país e incluso riesgoso”, porque el PRI vuelve a tener mayoría y mucho más holgada en la Cámara de Diputados, mientras que la tiene ya en el Senado. Sin contar que ha cooptado a senadores del PRD y PAN “para sacar sus asuntos”.

El panista se refirió a las reformas en materia de seguridad social que se avecinan, las cuales “pueden ser un retroceso, sobre todo para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que puede significar un enorme retroceso, pero tienen (el PRI) la mayoría para hacerlo”.

Con la configuración actual de la Cámara Alta, Corral aseguró que hay senadores que ya le dan mayoría al coordinador de los priístas, Emilio Gamboa, quien a la vez tiene de su lado a un grupo de panistas y perredistas para cumplir los propósitos de Peña.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -