Autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) y de la empresa Divergética Soluciones de Alta Tecnología firmaron un convenio de colaboración para realizar proyectos de investigación en materia de Ciencias Forenses, organizar de seminarios, conferencias y otras actividades académicas, culturales o deportivas.
El rector de la BUAZ, Rubén barra Reyes, comentó que la creación del programa de Ciencias Forenses obedeció a que la universidad debía responder a las necesidades de los zacatecanos y no a intereses políticos grupales o personales.
“La universidad debe atender a los intereses colectivos y la universidad no puede ser una abstracción ni un fenómeno estático. La universidad debe evolucionar acorde a las necesidades y las Ciencias Forenses son una necesidad en nuestra época”, expresó.
Afirmó que ese programa no se creó debido a que no se complementaba la carga de trabajo de los docentes, sino que la visión de su administración es responder a las necesidades de la sociedad actual.
Además, Ibarra Reyes aseguró que la BUAZ puede aportar soluciones a los problemas y fenómenos de la delincuencia desde la perspectiva de la prevención, pero especialmente desde la investigación científica y tecnológica, ya que buena parte de los delitos que no se esclarecen es por la deficiencia técnica y formativa.
Por su parte, Armando Flores de la Torre, coordinador del parea de Ciencias de la Salud de la BUAZ, recordó que la intención con el convenio es desarrollar proyectos conjuntos de investigación científica, tecnológica y educativa, además de facilitar el uso de equipos disponibles en los laboratorios, y talleres-
Además, se pretende ofrecer asesoría y colaboración en materia académica, técnica y administrativa, considerar espacios para el servicio social y prácticas profesionales, diseñar un sistema de intercambio de material didáctico e información bibliográfica de carácter técnico, tecnológico, científico y cultural.
Por último, Luis Eduardo Pichardo Velasco, responsable legal de Divergética, refirió que esta empresa está comprometida con el desarrollo de los jóvenes, especialmente de la máxima casa de estudios.
Sobre el convenio, se detalló que se elaborará un calendario de compromisos para realizar pruebas, prácticas o investigaciones que se establezcan de común acuerdo entre la empresa y la universidad.