26.4 C
Zacatecas
jueves, 27 junio, 2024
spot_img

■ Minería, Construcción e Industria manufacturera, los sectores que registraron un descenso

Zacatecas, tercera entidad con la mayor caída en su actividad industrial

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

En febrero de este año, Zacatecas fue la tercera entidad a nivel nacional con la mayor caída en su actividad industrial en comparación con el mismo mes, pero del año pasado, ello de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

- Publicidad -

De acuerdo con estos indicadores, en febrero pasado Zacatecas registró una disminución de 8.2 por ciento en su indicador respecto al mismo mes, pero del 2023, solamente después de Nayarit y Oaxaca, con decrecimiento de 16.1 y 11.6 por ciento, respectivamente.

Con relación al mes de enero de este año, en febrero el estado de Zacatecas también registró una disminución, esta de 3.6 por ciento, que representa el séptimo peor indicador en todo el país, después de Campeche, Aguascalientes, Nayarit, Oaxaca, Sonora y Tamaulipas.

De manera desglosada y con datos originales y a tasa anual, en febrero de 2024, en el sector Minería destacaron los incrementos en Baja California, Quintana Roo, Colima y Michoacán de Ocampo. 

En este rubro, en la variación porcentual real respecto a febrero de 2023, Zacatecas registró un decrecimiento de 3.2 por ciento, lo que ubica a la entidad en la séptima posición a nivel nacional con peor indicador, solo después de Tamaulipas, Nayarit, Sinaloa, Ciudad de México, Campeche y Coahuila.

En Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Colima, Campeche, Hidalgo y estado de México.

Al respecto, Zacatecas registró un incremento de 7.3 por ciento en comparación con el mismo mes de febrero, pero del año anterior, indicador que lo coloca entre las 10 entidades con mejor estadística.

En Construcción, las alzas más relevantes ocurrieron en Quintana Roo, Campeche, Chihuahua y Baja California. En Industrias manufactureras, los avances más altos se observaron en Hidalgo, Baja California Sur y Quintana Roo.

En esta categoría, el estado de Zacatecas tuvo una variación porcentual desfavorable de 9.3 por ciento, de manera que, en el ámbito de la construcción, se ubica como el séptimo con mayor decrecimiento en todo el país, después de Nayarit, Tamaulipas, Morelos, Tabasco, Sinaloa y Aguascalientes.

En cuanto a contribución de la industria manufacturera, Zacatecas es el cuarto estado con peor indicador al registrar una disminución de 4.4 por ciento en comparación con el mes de febrero del 2023, solo por encima de Oaxaca, Campeche y Nayarit.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -