15.8 C
Zacatecas
domingo, 30 junio, 2024
spot_img

■ Los homicidios dolosos han disminuido en un 60 por ciento, en lo que va del año, afirma el fiscal

Informan autoridades estatales avances en materia de seguridad

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Reanudando los informes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, tras la veda electoral, el secretario de Seguridad Pública informó sobre las once personas asociadas al Cartel Jalisco Nueva Generación que fueron detenidas en las colonias Moradores, Paseo de Bernárdez y Gavilanes, el día martes. 

- Publicidad -

Como un operativo limpio, planeado y secuenciado, fue definida esta actuación que no generó riesgos a ciudadanos ni abatimientos, describieron Aparicio Avendaño y Medina Mayoral, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). 

Los detenidos son hombres de entre 19 y 46 años, originarios de Veracruz, Jalisco, Guanajuato, Morelos, Baja California y Estado de México. Jonathan, de 26 años, Juan Gabriel, de 46 años y Francisco Javier, de 46 años, originarios de Zacatecas, fungirían en estas células como “guías” que salen a “comprar, verificar y reunirse”, sin despertar sospechas al no ser foráneos, describió Medina Mayoral. 

Con estas detenciones se habrían asegurado también 37 dosis de marihuana y 53 dosis de cristal, además de cuatro armas cortas, cinco armas largas, y ocho cargadores, entre otros ítems.

Ante las especulaciones de que este operativo sería en respuesta a amenazas en contra de mandos policiales, del subsecretario Aparicio o de la esposa del propio secretario de Seguridad Pública, este último desechó de forma enfática tales teorías, acusando que “hay prensa muy falsa” que se dedica a crear rumores. 

Al titular de la FGJEZ le fue dirigida una pregunta sobre los señalamientos de una representante del Movimiento Feminista de Zacatecas respecto a que los hechos del 8 de marzo están siendo investigados deficientemente, con “malabares institucionales” que implican la presentación de vídeos incompletos o editados; Paul Camacho respondió que tal investigación se conduce conforme a derecho y sin ningún tipo de obstáculo.

Camacho Osnaya destacó que la disminución del 60 por ciento en homicidios dolosos en lo que va del año, de mantenerse, significaría una reducción histórica. El fiscal también subrayó que la incidencia del delito de desaparición es menor a lo que se percibe, pues serían únicamente 170 carpetas de investigación las que han abierto en este año por este delito.

Esta cifra se engloba en el 4.5 por ciento de carpetas por personas no localizadas y desaparecidas, lo que significaría que 361 de esas carpetas son por personas no localizadas, que no han sido víctimas de delito, expuso el fiscal.

En lo que va del 2024 ningún elemento de las corporaciones de Seguridad ha sido privado de la vida, por lo que el fiscal Camacho Osnaya considera que este panorama será radicalmente diferente al del año pasado, en el que fueron asesinados 34 elementos.

Respecto a la desaparición del joven Emilio Grijalva, conductor de Didi, y los riesgos que tienen dichos trabajadores de plataformas tecnológicas, el secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes comentó que sería escasa la injerencia que se podría tener en estos casos, y que son generalmente viajes foráneos (a Durango o Chihuahua, por ejemplo), en los que se han dado sucesos delictivos contra estos conductores. 

En lo que respecta al servicio de movilidad pública, ya se concretó la primera ronda de la renovación del parque vehicular de taxis, con una inversión de 10 millones de pesos en 100 unidades que incluyen la integración cámaras que conectarían con el C5.

La desarticulación de una célula delictiva del CNJG, en las comunidades del Tanque de Pino y El Nigromante (Pinos), con las detenciones de Edgar Daniel de 28 años, una mujer y otros cinco hombres, ocurrió entre el 28 y 29 de mayo, detalló Medina Mayoral.

En Villanueva, el 2 de junio, se detuvo a cuatro hombres (tres menores de edad, y tres originarios de Zacatecas), a quienes se les aseguraron 4 armas largas, 16 artefactos improvisados tipo dron, y 17 explosivos artesanales. 

Derivado del despliegue “Carreteras seguras”, el 2 de junio también se detuvo a Gabriel Misael de 29 años, originario de Durango y adscrito al Cartel de Sinaloa, asegurándole una camioneta KIA Sorento que había robado con violencia minutos antes de su detención en la colonia Colinas del Padre; huyendo su acompañante por el campo.

Tres días después, en la carretera federal 45, en Villa de Cos, se consignaron armas de fuego, cargadores e inhibidores de señal “de alto nivel”, además de un tractocamión, a Alfredo de 41 años y José Luis de 34 años. 

Con los inhibidores mencionados se ejecutan asaltos en carreteras, impidiendo que las víctimas denuncien oportunamente los hechos. “Es una banda bien organizada que, de seguro, son los que traen el máximo robo que se presenta en el área de Tlaxcala, Puebla y Veracruz; ahora quisieron incursionar aquí y fueron detenidos”, agregó Medina Mayoral.

En Pánfilo Natera, se habían estado desarrollando asesinatos “crueles y con saña”, cuyas investigaciones en áreas rurales condujeron a la detención de Adrián Israel de 22 años, originario de la Ciudad de México. Resultados de aseguramientos en la comunidad 6 de Enero en Fresnillo, y El Vergel en Tepetongo, también fueron detallados por el secretario de Seguridad Pública en esta rueda de prensa. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -