16.7 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

■ Respecto a la BUAZ, afirmó que requiere una revisión profunda de su estructura

Defiende DMA importancia de obra del viaducto elevado

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Ante cuestionamientos de los medios, el gobernador David Monreal Ávila abordó diversos temas de relevancia para la seguridad, el ámbito universitario y el desarrollo estatal, destacando principalmente los avances en materia de seguridad, la crisis en la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) y la controversia en torno a la suspensión del proyecto del viaducto elevado en el Boulevard Metropolitano y la solicitud del retiro de las máquinas. 

- Publicidad -

En el tema del viaducto, defendió la importancia de esta obra para el desarrollo y la modernización de la infraestructura vial de Zacatecas. 

«Es un plan integral de movilidades». Por lo que expresó su frustración ante la oposición política que ha surgido en torno a este proyecto.

Afirmó que ha sometido sus proyectos, incluido el del viaducto elevado, al escrutinio y al debate público, reafirmando su disposición a actuar dentro del marco legal, incluso cuando esto signifique exponerse a lo que calificó como “el yugo de los juzgadores”. 

Consideró irresponsable caer en el juego de ciertos jueces, a quienes cuestionó por posibles intereses económicos o políticos, o por su aparente molestia frente a la reforma judicial que dijo “llegó para quedarse”.

Ante esto, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en las elecciones del 1 de junio, al considerar que la renovación del Poder Judicial es un asunto crucial tanto para los mexicanos como para los zacatecanos. A su juicio, detrás de las múltiples demandas contra los proyectos de desarrollo en Zacatecas hay una estrategia estructurada por actores políticos que utilizan los procesos judiciales para frenar el avance del estado. 

Advirtió que este tipo de acciones no deben resolverse en los tribunales, sino en los escenarios apropiados, como las jornadas político-electorales, donde se puede debatir con legitimidad. 

Por ello, afirmó que atenderá las recomendaciones judiciales por responsabilidad institucional, aunque dijo estar consciente de la “maldad y perversidad” detrás de muchas de esas resoluciones. 

También criticó duramente al Poder Judicial, acusando a algunos jueces de liberar delincuentes y de haber afectado gravemente la vida de muchas personas con sus decisiones, como despojos de bienes y omisiones en casos de pensiones alimenticias. Monreal concluyó que, más allá de las restricciones impuestas actualmente, la reforma judicial y el voto ciudadano serán clave para cambiar esta situación.

En relación con la solicitud de la alcaldía de Zacatecas para que el gobierno estatal reparara los daños ocasionados por el proyecto Monreal respondió: “Voy a reservar los comentarios porque como que es ocioso”.

Monreal también destacó los logros en materia de seguridad en Zacatecas, resaltando que el estado ha experimentado una disminución significativa en los índices de homicidio. Incluso destacó el reconocimiento internacional que ha recibido el estado por sus esfuerzos en seguridad. 

La Organización de Estados Americanos (OEA), según informó, colocó a Zacatecas como uno de los estados con mayor mejora en seguridad a nivel nacional, aproximadamente entre el lugar 14 y 18.

Sin embargo, no dejó pasar la oportunidad de señalar que, a pesar de estos avances, existen actores, tanto delincuentes como políticos, que buscan desacreditar los esfuerzos. 

Refiriéndose al incidente en el restaurante-bar “Burdo” en el Boulevard, el gobernador lamentó las especulaciones maliciosas que algunos medios de comunicación divulgaron, asegurando que «pura mentira» fue lo que se dijo respecto a las víctimas y los daños. 

En este sentido, explicó que el ataque reciente a otro bar fue un intento de incendio premeditado, en el cual se utilizaron motocicletas y gasolina, pero que, gracias a la intervención de las autoridades, el daño fue evitado. 

Otro tema importante abordado fue la crisis que atraviesa la BUAZ. El gobernador señaló que este conflicto no es algo nuevo y que la universidad requiere una revisión profunda de su estructura y de sus métodos, especialmente en lo que respecta a la elección de sus órganos de dirección. 

«Es prácticamente la única universidad del país que tiene ese método y modelo de elección, lo que los lleva en ocasiones al amparo de las jornadas electorales», explicó destacando que el proceso de renovación de autoridades universitarias ha generado tensiones y divisiones dentro de la comunidad académica.

El mandatario subrayó que la BUAZ es una institución fundamental para el estado, ya que es la única universidad pública que ofrece educación superior a miles de jóvenes zacatecanos, con una matrícula cercana a los 40,000 estudiantes. 

«Lo que deseo es que esta universidad, que es la más importante y la única institución que da oportunidad a muchos jóvenes de tener una licenciatura, pueda superar esta crisis», expresó el gobernador. 

En este sentido, destacó que el Gobierno estatal ha cumplido con su responsabilidad financiera hacia la universidad, incluso adelantando recursos y, en ocasiones, prestando dinero cuando la institución ha enfrentado problemas económicos. 

«El año pasado, les prestamos más de 350 millones de pesos para que cerraran su año», señaló, aclarando que estas medidas han sido tomadas debido a la «irresponsabilidad» en el manejo de los recursos por parte de los directivos de la universidad.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -