24.4 C
Zacatecas
viernes, 25 abril, 2025
spot_img

Docentes de preparatoria bloquean la coordinación estatal del subsistema

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Exigen que no se modifique el esquema de pago

- Publicidad -

Docentes de preparatorias estatales tomaron la coordinación de ese subsistema de educación media superior, para exigir que no se les modifique el esquema de pago, pues ahora se les pretende pagar por hora-clase y no por jornada laboral, lo que reduciría en 25 por ciento su remuneración económica.

José de Jesús Vázquez, uno de los docentes, expuso que los lineamientos de la convocatoria de nuevo ingreso al servicio docente afectarían a los profesores interinos en ese sentido, además de que el traslado a los municipios para trabajar les genera gastos y una reducción en su salario impactaría en su percepción salarial.

“Solicitamos a las autoridades que la convocatoria se eche para abajo para no generar otro conflicto. De no atendernos, hemos planeado tomar la avenida, el bulevar o la propia secretaría, hasta que seamos escuchados”, advirtió.

Informó además que sus demandas serían satisfechas si se respeta el pago por jornada laboral y no por horas-clase, y si se les deja en la escuela en la que actualmente laboran, por lo que exigen que se revise la convocatoria de nuevo ingreso.

Precisó que ellos no están en contra de aplicar la evaluación de ingreso, porque ello permite conocer los aspectos en los que están fallando, pero “lo que queremos es que los lineamientos cambien”.

La convocatoria establece, según comentó Vázquez, que los profesores deberán trasladarse a diversos planteles para impartir determinada asignatura. En su caso, por ejemplo, deberá acudir diariamente a Tabasco a dar tres horas, después a El Chique y finalmente a Tayahua, lo cual no es posible logísticamente.

El docente indicó que los interinos perciben un salario de alrededor de 4 mil 500 pesos quincenales, pero si se modifica ese esquema y si ahora les pagan por hora-semana-mes, recibirán un sueldo de 3 mil 200 pesos, lo que haría inviable su trabajo por el traslado a las escuelas.

“Solicitamos que se reinicie la convocatoria y que las autoridades analicen la situación en cada municipio para emitir esa convocatoria de nuevo ingreso que afecta a los que estamos dentro del sistema y también a los nuevos”, agregó Vázquez.

Reiteró que los profesores que serían afectados por esas modificaciones estarían dispuestos a radicalizar su manifestación hasta que las autoridades educativas los atiendan y resuelvan sus demandas, pues podrían bloquear vialidades o las propias instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac).

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -