24.6 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Deficiente, 70% de calibraciones realizadas por verificadores privados: Profeco

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

  • Advierte dependencia federal sobre extorsión a proveedores por parte de UVAS

El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes, advirtió de la presencia en Zacatecas de las denominadas Unidades de Verificación Aprobadas (UVAS), que son empresas privadas autorizadas por la legislación federal para desarrollar estos trabajos, pero que en la mayoría de los casos, no dan bien el servicio y sólo cobran por la calibración de las básculas.

- Publicidad -

Para ejemplificar la falta de resultados de estas empresas expuso que en 70 por ciento de los casos de calibraciones por parte de las UVAS, Profeco ha detectado que no se hizo bien el trabajo, lo que acarrea una multa para los proveedores.

Comentó que ya se ha efectuado la solicitud al Congreso de la Unión para que se retiren estas autorizaciones. “La procuradora Lorena Martínez Rodríguez ha estado insistiendo a la Cámara de Diputados para que eliminen a estas unidades de verificación acreditadas, ya que no hacen bien el trabajo, que extorsionan a los proveedores de servicios, pero también los meten en problemas, porque solamente venden el holograma y no te calibran la báscula”, explicó.

Rodríguez Reyes informó que en muchas ocasiones han tenido conocimiento de que los trabajadores de estas empresas privadas se hacen pasar por empleados de Profeco para exigir la calibración, y cobran en efectivo, lo cual es un método que no se utiliza en la dependencia, pues los pagos se realizan mediante depósito bancario y no con transacciones en efectivo.

No obstante, reconoció que aún no han logrado obtener una evidencia de esta suplantación de la identidad de la Procuraduría, que es un delito que está penado y por el que se podría iniciar un proceso legal en su contra.

Por ello, solicitó a los establecimientos que reciban la visita de estas personas que les tomen fotografías y que verifiquen, mediante el gafete de identificación que portan, si efectivamente laboran para la dependencia federal.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -