21.9 C
Zacatecas
martes, 20 mayo, 2025
spot_img

Roberto Luévano Silva, nuevo delegado de Sagarpa en Zacatecas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

Este martes rindió protesta como nuevo delegado de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) Roberto Luévano Silva, en sustitución de Jorge Alberto Flores Berrueto, quien estuvo al frente de esta dependencia poco más de un año.

- Publicidad -

Uno de los ejes de trabajo que seguirá impulsándose tras el cambio, expuso el nuevo funcionario federal, será el de la agricultura por contrato que ha servido, entre otros aspectos, para lograr una despresurización en la siembra del frijol que ha evitado la sobreproducción.

Comentó que ahora con las políticas públicas implementadas en el campo a nivel federal y estatal se ha cambiado la forma de hacer agricultura; “hoy la agricultura tradicional ha quedado atrás, la agricultura improvisada ha quedado atrás, hoy hemos encontrado los rieles para que la agricultura intensiva y extensiva transiten” de manera adecuada.

Asimismo, mencionó que la ganadería en el estado pasa por un buen momento después de que, a consecuencia de la sequía de 2012, “los ganaderos tienen ganado de sangre pura y criollos mejorados, que hoy por hoy son cárnicos que compiten con los mejores del país”.

De igual forma, se refirió a que la actividad de la acuacultura está tomando fuerza en la entidad. Informó que se producen 3 mil toneladas de estos productos al año y que, “si bien no es negocio, sí es una proteína que ayuda a la dieta de los campesinos de Zacatecas”.

Luévano Silva dijo que la ubicación del estado en la franja árida mundial dificulta las actividades en el campo; no obstante, consideró que esta situación no ha frenado el trabajo.

Por su parte, Víctor Hugo Celaya Celaya, coordinador de delegaciones de Sagarpa en el país, y quien tomó protesta al nuevo funcionario, apuntó que en los últimos años ha habido un crecimiento del sector agropecuario y pesquero del país, convirtiendo a este conjunto de actividades en “el sector más dinámico de la economía del país”.

Entre las cifras que demuestran esta fortaleza de las labores agrícolas y pecuarias, indicó, se encuentra el superávit de mil 600 millones de dólares logrado recientemente por el crecimiento de las exportaciones.

Como testigo del evento estuvo presente el gobernador Miguel Alonso, así como delegados de otras dependencias federales y funcionarios estatales relacionados con el ámbito agropecuario.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -