México, DF. “Por ningún motivo permitiremos que se metan a los cuarteles”, sostuvo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Enrique Solana Sentíes, luego de la firma de un convenio entre el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y las secretarías de Marina y Defensa, con la presencia de los titulares de ambas dependencias.
Al ser cuestionado sobre la demanda de los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa de acceder a cuarteles militares en busca de sus hijos, el dirigente empresarial señaló:
“Tengo mucha pena por lo que les pasó pero no vamos a abrir todos los cuarteles del país porque quieren ver si están ahí o no los muchachos. Es meterse a las entrañas de la sociedad mexicana, la parte más intima de nuestro ser y dijimos que no aceptamos que se abran los cuarteles a nadie que no sea el ejército”, enfatizó.
El presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, dijo que los derechos humanos son fundamentales “pero lo que si es muy importante es que no nada más se tienen que defender el de los delincuentes, muchas veces pareciera que se está defendiendo no a la gente que trabaja día a día. A veces tenemos muy pocos mensajes a favor de las víctimas y sí a favor de los victimarios”.
Al encuentro, realizado en el Club de Industriales ubicado en Polanco, los secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos y de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz (quienes salieron por una puerta lateral y no dieron declaraciones a la prensa) y empresarios afiliados al organismo como Claudio X. González.
Gutiérrez Candiani, detalló que la reunión fue para firmar un apéndice del convenio firmado el 6 de septiembre de 2013 entre las dos instituciones y el organismo empresarial con miras a establecer mecanismos conjuntos para el fomento de la cultura de la protección civil, una bolsa de trabajo para el personal militar en retiro, detección de “focos rojos” en temas de seguridad, entre otras metas.