■ Queda pendiente el problema de la Seguridad Social, señala líder del gremio
En asamblea general realizada este viernes, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Stuaz) se desistió de estallar la huelga a la que había emplazado, luego de recibir el pago de diversas prestaciones, entre ellas el bono único de revisión contractual, que asciende a 3.8 millones de pesos.
Rafael Rodríguez Espino, secretario general de ese gremio, informó que fueron saldadas las diversas prestaciones, pero quedó pendiente el problema de la Seguridad Social, tema en el que “el Stuaz está puesto para hacer lo que nos toca”.
Entre los recursos que recibirán los trabajadores universitarios, comentó, están 2 millones 200 mil pesos por días adicionales, 2 millones por permisos económicos no disfrutados, 411 mil pesos para gastos de defunción, un millón 500 mil pesos por gratificaciones por jubilaciones, 15 mil 750 pesos para el fideicomiso de jubilados, 351 mil pesos para servicios médicos complementarios, un millón 500 mil pesos para equipar la Unidad de Capacitación del sindicato, y 3 millones 800 mil pesos por bono único de revisión, de los cuales 2 millones fueron otorgados por Gobierno del Estado, uno por Rectoría y el resto por el propio gremio.
En lo que respecta al aumento salarial, se acordó del preestablecido de 3.4 por ciento y de prestaciones de 1.1 por ciento, además de re-categorizar a varios trabajadores, lo que significa un monto de 511 mil pesos cada año.
Respecto al tema de la Seguridad Social, Rodríguez Espino señaló que “ni con una huelga de un año se va a rescatar”, pero hay la postura de continuar la exigencia de atenderlo, aunque refirió que el Rector “volvió muy contento” de la Ciudad de México, pero “no sé qué haya logrado”.
Comentó además que el jueves sostuvo un encuentro con el secretario general de Gobierno, Jaime Santoyo, y coincidieron en que una huelga no resolvería el problema de la Seguridad Social y enfatizó que el gobierno no tiene recursos para aportar en el adeudo de la Universidad al ISSSTE.
Sin embargo, la UAZ puede esforzarse para ahorrar recursos y destinarlos al pago de la Seguridad Social, y por ejemplo, puede utilizarse para ello la mitad del dinero recaudado por concepto de cuotas escolares.
Por último, Rodríguez Espino informó que mantiene su demanda sobre los técnicos académicos, ya que muchos de ellos realizan funciones que le corresponderían a agremiados al Stuaz.
Puntualizó que él no quiere esos espacios para colocar a más trabajadores, sino que sean rescindidas las plazas para ahorrar recursos.