19.1 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Las fechas para el trámite serán del 10 al 22 de enero de 2022

Alumnos de preparatoria de la Casa de Estudios podrán inscribirse en línea

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

La Unidad Académica Preparatoria de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) puso en marcha una plataforma virtual para que los alumnos realicen su trámite de inscripción para el semestre enero-junio, a fin de optimizar este trámite en la actual coyuntura.

- Publicidad -

La plataforma fue diseñada para llevar a cabo estos trámites y facilitar el aprendizaje virtual y la comunicación entre docentes, padres de familia y alumnos desde que dio inicio el confinamiento por la pandemia del Covid-19, de manera que ahora se implementará para la inscripción entre el 10 y el 22 de enero.

Angélica Colin Mercado, directora de la Unidad Académica Preparatoria de la BUAZ, explicó que “es un medio por el cual nos hemos comunicado en semestres anteriores, también estaremos atentos a través de las diferentes redes sociales, queremos estar pendientes del proceso y de ser requerido apoyar a nuestros estudiantes”.

Señaló que el uso de las diferentes plataformas y redes sociales durante el confinamiento ha sido de gran importancia, situación que ha permitido la capacitación continua de los docentes con el fin de brindar un mejor servicio a la población estudiantil.

La plataforma fue diseñada para llevar a cabo estos trámites y facilitar el aprendizaje virtual

“Los maestros asumimos el compromiso desde el momento que se determinó a nivel institucional que íbamos a confinamiento y la continuación de las actividades en línea. En un inicio, cada uno hizo uso de las herramientas que conocía y de inmediato se comenzó con capacitaciones y lo seguimos haciendo de manera constante con las diferentes herramientas tecnológicas”, expresó.

Colin Mercado comentó que también se asignó un correo institucional a los alumnos de todos los planteles, lo cual es un mecanismo de comunicación oficial que permitió que los docentes y estudiantes estuvieran en contacto y conocieran la información uno del otro, así como los datos generales de la materia y la manera de trabajarla.

Debido a la situación actual de la pandemia, la directora informó que este mecanismo de trabajo se extenderá durante inicios del semestre y hasta que la máxima autoridad universitaria, que es el Consejo Universitario, determine un regreso seguro a las aulas.

En el caso de los alumnos que no aprobaron alguna de sus materias el semestre anterior, deberán realizar su reinscripción (en la plataforma oficial) al curso de regularización, a fin de que los jóvenes se regularicen.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -