20.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Las condiciones del municipio reflejan la falta de interés de invertir en comunidades rurales

Instalan en Susticacán su segunda antena, tras 30 años de desconexión

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Adán Alejandro Díaz Suarez •

Susticacán da fin a 30 años de rezago telecomunicativo mediante la instalación de su segunda antena de telecomunicaciones, este 6 de septiembre.

- Publicidad -

Los municipios rurales en Zacatecas, como Susticacán, han enfrentado un rezago considerable en la provisión de servicios básicos de telecomunicaciones, lo que ha frenado su desarrollo económico y social. A pesar de que, según Hipertextual, la telefonía móvil comenzó a expandirse en México en la década de 1990, Susticacán solo accedió a su primera antena en 2021, 30 años después, gracias a la intervención de una empresa gubernamental. La presidenta municipal, Fabiola Rodríguez, confirmó que la primera antena de telefonía móvil fue instalada por CFE TEIT en 2021 y, con la reciente instalación de la segunda antena, el municipio finalmente comienza a reducir su rezago en telecomunicaciones.

Del mismo modo, Telmex, la primera compañía telefónica en llegar a la cabecera municipal, no desarrolló su servicio sino hasta el año 2000, creando una brecha de 106 años entre la llegada del teléfono a Zacatecas capital y su implementación en este pequeño municipio rural.

El rezago también se ha manifestado en la conectividad a internet. Mientras que Telmex comenzó a ofrecer internet en México en los años 90, Susticacán no contó con un “ciber” con acceso a internet hasta 2010, proporcionado por un habitante del municipio. No fue sino hasta 2015 cuando algunas viviendas comenzaron a tener conexión gracias a esfuerzos comunitarios. Este servicio fue ofrecido en viviendas por Telmex solo en 2024, una diferencia de 28 años respecto al resto del país.

El caso de Susticacán evidencia que, ante la falta de interés de las empresas privadas en invertir en comunidades rurales y la falta de capacidad del gobierno para ofrecer estos servicios, los municipios rurales quedan rezagados en servicios que son cruciales para su desarrollo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -