14.4 C
Zacatecas
viernes, 2 mayo, 2025
spot_img

México Lindo y Podrido… Y Zacatecas otro tanto o mas APUNTES SO0BRE LA REFORMA JUDICIAL

Más Leídas

- Publicidad -

Por: JOSE DE JESUS REYES RUIZ •

En síntesis la REFORMA JUDICIAL propone reformar 16 artículos constitucionales, así como aprobar 11 transitorios, con el principal objetivo de reestructurar – no destruir –  principalmente la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN y el CONSEJO DE LA JUDICATURA modificando el esquema de designación, el esquema de nombramiento de magistrados, jueces y ministros – por la vía electoral –, pero también hay cambios que no son tan explícitos como REDUCIR LOS ALTOS SALARIOS de estos servidores públicos que olímpicamente violan la ley cuando esta dice QUE NADIE PUEDE GANAR MÁS QUE EL PRESIDENTE, y ellos se llevan a la bolsa, solamente por dar unos ejemplos, alrededor de 300 mil pesos mensuales de salarios netos – tres veces más que el presidente – medio millón de aguinaldo y miles y miles de pesos por gasolina, restaurantes, seguro de gastos médicos etc.

- Publicidad -

Pido de antemano una disculpa por agregar estos párrafos a las presentes reflexiones que espero cierren un ciclo en torno a la SUPREMA CORTE y a la tan difamada REFORMA JUDICIAL que no hay forma de parar dadas las circunstancias que quisiéramos resumir en los párrafos siguientes y que permitan a quien lea estas líneas entre los ¿por qué? y los ¿cómo? De lo que seguramente pasará en el mes de SEPTIEMBRE ya con una MAYORÍA CALIFICADA de MORENA en la nueva legislatura donde nadie ni nada podrá bloquear algo que, para las mentalidades progresistas, no necesariamente AMLOFÍLICAS – que son mayoría. – piensan que es parte importante del avance de México. Las mentalidades abiertas AMLOFÓBICAS tendrán que entender, aunque solo lo hagan de boca para dentro, es decir, sin mencionar absolutamente nada de frente a todos aquellos verdaderos AMLOFÓBICOS, que seguirán gritando y rasgándose las vestiduras con toda la fuerza de sus derrotados pulmones intentando no revertir lo que ya es irreversible, sino al menos seguir demostrando que aún están vivos y se oponen con todo – sobre todo con las vísceras – a todo lo que tenga forma de decisión LÓPEZ OBRADORISTA.

Hoy en día los ataques y las críticas a la reforma no solo provienen de los medios nacionales y los editorialistas nostálgicos del pasado reciente, sino vienen también del extranjero, recientemente IDEA, un grupo de extrema derecha profasista nacido en ESPAÑA, difunde un señalamiento en contra de la REFORMA firmado por 24 ex mandatarios, tanto españoles como latinoamericanos, que incluyen a VICENTE FOX y a FELIPE CALDERÓN, un grupo liderado por AZNAR que es totalmente impresentable, pero no solo desde ESPAÑA sino también desde los ESTADOS UNIDOS personalidades – si es que se les puede llamar así – como POMPEO aseguran que la reforma y sobre todo la elección de los integrantes del sistema judicial – magistrados jueces y ministros – solo hará que el CRIMEN ORGANIZADO se apodere del sistema de justicia de la nación.

Los componentes de un nuevo SISTEMA DE JUSTICIA, tanto magistrados como jueces y ministros, NO NECESITAN ser producto de la injerencia del CRIMEN ORGANIZADO, como por los del crimen institucional llamado de cuello blanco, aunque puedan subsidiar algunos o tal vez muchos candidatos no requiere sacarlos de sus filas para mandarlos a competir en un proceso electoral de corte democrático, es tan sencillo como convencerlos a la voz de PLATA o PLOMO para que hagan lo que ellos quieren y si se resisten tan sencillo, los matan, fue así como murieron tantos candidatos y personas cercanas al poder político reciente DONDE DEBE QUEDAR CLARO QUE LA GRAN MAYORÍA ERA PARTE DE MORENA..

DE ESTA MISMA FORMA de pena ajena es que editorialistas e instituciones como la DEA piensen que la elección de candidatos puede permitir el ingreso del crimen organizado, LOS CARTELES NO LO REQUIEREN porque saben que PUEDEN FÁCILMENTE COMPRAR con los recursos ilimitados con los que cuentan a quien quede al frente, o bien convencerlos como lo han hecho siempre de acceder a sus ya tradicionales – y costosos – amparos para salir rápidamente de la cárcel como sucede y ha sucedido prácticamente todos los días con el actual sistema de justicia tan corrupto como el que más.

Quisiera pensar que la REFORMA no es un acto que se finiquitará definitivamente el mes de septiembre – aunque bien podría ser el caso – sino todo un largo proceso  de reestructuración del sistema de impartición de justicia que abra las posibilidades para irse perfeccionando con el paso del tiempo, siento que así es como tendría que ser, yo en lo personal desconfió de la ELECCION  de todo el personal, me refiero a magistrados jueces y ministros, por que el personal de base no se afectara en lo más mínimo como lo intentan decir aquellos que realmente se verán afectados.

He comentado en otros espacios que la elección por voto popular de la estructura cupular del sistema de justicia no asegura que las cosas sean necesariamente diferentes, esto ya se vio en el pasado, hace un siglo sobre todo en los tiempos de BENITO JUÁREZ donde el ejecutivo en turno proponía a los candidatos y prácticamente sin excepciones sus propuestas eran electas y los así electos eran igualmente manipulados por la persona al frente del ejecutivo, y desde mi punto de vista no se trata de eso Y CLARO ME PARECE UNA ABERRACIÓN de AMLO pensar que puedan participar jóvenes recién salidos de la facultad de leyes, según esto porque según él no están maleados, y yo le recordaría que su candidata para presidir la suprema corte, la ministra YASMIN ESQUIVEL plagio su tesis y eso es ya en si un acto de corrupción, así que muchos jóvenes están maleados desde que terminan su carrera, por fortuna ya AMLO se va a su tierra, a su finca de nombre suigéneris y estoy convencido de que dejara de opinar desde allá y también estoy seguro que la presidenta electa CLAUDIA si está convencida – aunque no pueda decirlo en este momento por no contradecir al jefe – de que ser profesionales de carrera es esencial para armar un buen equipo de gobierno, en el sistema de justicia como en cualquier otro.

El punto aquí y ahora es que todos sabemos que sin un golpe sobre la mesa que descabece un sistema viciado de origen no podrá iniciarse el proceso de transformación por lo que la elección es imposible de evitar, pero bien pudiera ser solo de los ministros dejando a los jueces y magistrados que viendo la decapitación de los de arriba se pusieran en orden sobre todo si como lo propone la reforma el PODER DE LA JUDICATURA que se supone que los vigilaba aunque era un maleado sistema de juez y parte, sea substituido por un órgano realmente autónomo que vigile el actuar de jueces y magistrados, aquí siento que la reforma tendría que ir de arriba hacia abajo primero cambiando a los 11 ministros y designando a un nuevo líder de la SUPREMA CORTE, después viendo como reestructurar los jueces sin necesariamente que sea a través de un proceso electoral, después a los magistrados y bajar hasta los fiscales, pero esto es todo un proceso que se lleva tiempo, pero ni duda cabe que a la reforma propuesta por AMLO se le tienen que cambiar no solo una sino muchas comas por el bien de MÉXICO

[email protected]

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -