12.8 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Punto y Aparte

Más Leídas

- Publicidad -

Por: FERNANDO SANTACRUZ MORENO •

¿Este arroz…ya se coció?

- Publicidad -

Mientras esperábamos la llegada del secretario de la casilla, unas diez personas que estaban justamente ahí para emitir su voto, como debe de ser, se escuchaban los comentarios sobre lo reñido que estaría la votación, porque el PRI, el decir de algunos de los que intervenían en la charla, tratará de llevarse el carro completo, aunque sus candidatos no sean tan buenos como se esperaba. Lo cierto, decían, es que la oposición, esos otros partidos que más bien parecen paleros del gobierno, mermarán de alguna manera el número de votos a los partidos llamados grandes que ya no lo son tanto; a ello se agrega el comportamiento del abstencionismo y los votos nulos, muchos votos nulos y otros muchos, muchos más, para un candidato independiente que a estas alturas, fuera el electo por las mayorías, pero vaya usted a saber, son cosas de la vida.

Así cualquiera gana, dirían esos mismos “conversantes” ayer por la tarde. Ha sido una elección muy complicada, expresaba una señora, al parecer médica de profesión y su aseveración fue de inmediato refutada por el abarrotero que la soltó sin decir agua va: no nos hagamos…tontos, ha sido una elección de estado, eso que ni qué porque aquí al negocio llega la información sin uno pedirla y los ganones se pavonean y así lo dicen: “ganamos porque ya todo estaba arreglado” y los menos sensatos se aventaron a afirmar que la elección se ganó con dinero y pues así hasta yo hubiera ganado o no es cierto maestra?, y la maestra que se disponía a marcharse, da la media vuelta y le increpa al sesudo comerciante: “ me lo dice usted a mí como si los maestros tuviéramos qué ver en los resultados de la elección, pero quiero que sepa que estoy de acuerdo con usted, ha sido una elección de estado por muchas razones que requieren de explicaciones de esos sabios en la política y se lo digo como “conversante y como votante”: después de las reformas, lo que se persigue de manera clara y transparente es alcanzar la mayoría en el congreso, en San Lázaro, para dar rienda suelta a lo que sigue y si no, de mí se acuerdan, “ya me voy”, dijo con un gesto de enfado, porque mis chiquillos están solos.

Es parte de una de tantas charlas que día a día se suceden en esta capital, y más allá en Fresnillo, donde el pleito aún sigue y seguirá. Charlas alegres, unas mezcladas con coraje, otras con angustia y desencantos, pero ya todo ha pasado, el carro completo se confirma y tan tan, aunque sí, ese comentario de: “así hasta yo hubiera ganado”, deja zumbando el cordón y si esto se dice ahora que solamente han sido elecciones de diputados federales, espérese a los que se darán en las que siguen, cuando los zacatecanos estén a la espera de las despensas, o del cemento, de la semilla para la siembra, y por cierto, es tiempo aún en que los funcionarios mayores y menores de las dependencias relacionadas con el campo, no hayan abierto el pico para informar de la cantidad de hectáreas que se tienen preparadas, o de las que ya se han sembrado bajo los sistemas de riego, porque las de temporal es posible que no les vaya muy bien este año, puede que sí llueva para la siembra, pero puede que no llueva para los tiempos claves de las plantas, sobre todo de maíz y de frijol, habrá que esperar a las declaraciones de los que saben si el ciclo viene con niño o con niña.

Mire, en esos discursos ya pasados (pasados porque se dijeron ya hace un buen rato) y de un contenido flojo, poco o nada se habló de los problemas del campo y aquellos aspirantes a las diputaciones, se concretaban a decir que de llegar a San Lázaro, gestionarían muchos recursos para el campo, pero no hubo uno que propusiera, que diera a conocer proyectos para ayudar al productor a mejorar su actividad, sólo hablaron de dinero, de recursos.

Que irá a pasar en 2016 si las cosas siguen como hasta ahora cuando se habla de engaños, de presiones en sus distintas formas, de recurrir a técnicas que solamente propician desaliento y aumentan la incredulidad y consolidan el cada día más grave descrédito de los partidos políticos con sus montones de politiquitos. Presidentes municipales, diputados locales y gobernador, dígame usted: ¿de dónde carajos van a agarrar los diez partidos, los hombres o mujeres para cubrir estos cargos de elección popular? Posiblemente sí los tengan pero el asunto no es llenar esos lugares, sino que aquellos que quieran y que lleguen al final, se vistan con la camisa de la responsabilidad, eso sería lo bueno para la sociedad.

¿Para qué sirven alcaldes que no saben administrar, que no saben hablar o que cuando tienen esa oportunidad de dirigirse a sus “gobernados”, quieren hablar como otros políticos? Ese tema del campo merece mucha atención porque los programas requieren recursos financieros, requieren de buenos técnicos para una buena asesoría en el uso de esos recursos, que dicho sea de paso, no llegan como deben de llegar a los destinatarios, pero eso es tópico que abordaremos la próxima semana. ■

Y la verdad, la verdad, Zacatecas no se merece esto.

Hasta aquí mi comentario, nos veremos en la próxima entrega.

 

[email protected]

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -