■ El resultado se analizará con base en el entorno de la escuela y del alumno, explican
■ Para la próxima semana se aplicará la evaluación en nivel de secundaria, menciona Ávila
A diferencia de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace), la aplicación del llamado Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea), concluida este jueves, permitirá conocer las habilidades y conocimientos de los niños de último grado de primaria y secundaria, así como su contexto social y económico, afirmó Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac).
“La experiencia de Enlace nos permite valorar otros contextos en esta prueba de Planea y uno de ellos es que el maestro de grupo también va a contestar un cuestionario para conocer las condiciones en que se encuentran los alumnos. También el director hará lo mismo. Eso no lo consideraba la otra prueba”, explicó.
Con ese agregado, dijo que ahora el resultado se analizará con base en el entorno en el que se encuentra cada escuela, lo cual es importante porque hay lugares donde los niños viven con familiares o abuelos, o con nivel económico bajo, aspectos que deben ser considerados porque antes los malos resultados se atribuían al desempeño del docente.
Desde su punto de vista, entonces, la principal diferencia entre las evaluaciones a los alumnos es que ahora se valora el entorno en el que se ubica cada una de las escuelas y sus alumnos.
Ante esa situación, “esperemos que los resultados en Zacatecas sean gratos, que reflejen el esfuerzo que ha hecho cada uno de los maestros, pero habrá que esperar a que las den a conocer en fechas posteriores”, indicó Ávila Ávila.
Señaló que el resultado de esa evaluación permitirá conocer el logro académico de los niños de último grado de primaria, de forma que habrá la posibilidad de saber el estado en el que esos alumnos ingresan a la secundaria.
Además, recordó que la próxima semana Planea se aplica a todos los alumnos de tercero de secundaria en todas sus modalidades, por lo que también se conocerá información sobre las habilidades de estos al ingresar al nivel medio superior.
El funcionario reiteró entonces que en esta ocasión la evaluación se aplica a alumnos de sexto grado de primaria en un total de mil 612 escuelas ubicadas en territorio zacatecano, y las áreas de conocimiento son Comprensión Lectora y Matemáticas.
Durante los dos días de aplicación de la prueba, Ávila Ávila informó que no hubo incidentes en el universo de escuelas mencionadas, aunque hubo casos de niños que no se presentaron por motivos de salud o por asuntos familiares.