■ La normatividad será para docentes que no aprueben evaluaciones: Flores
Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), afirmó que la creación de un Programa de Retiro Voluntario para docentes de educación básica que no aprueben las evaluaciones a las que serán sujetos, anunciado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), no se trata de un mecanismo para despedir trabajadores.
Explicó que la nueva normatividad en materia educativa incluye la posibilidad del retiro voluntario, una vez que se demuestre que el profesor no tiene la capacidad o la formación suficiente para trabajar frente a grupo, pero también hay opciones para que el involucrado realice otras funciones dentro del propio servicio educativo.
Incluso, dijo que el profesor que no apruebe esas evaluaciones podría ser readscrito a otras secretarías no relacionadas a la educación de acuerdo a su perfil, lo que significa que ese procedimiento no implica el despido.
“Si alguien quiere ser maestro, pero después de varios intentos demuestra que no puede serlo, o que su vocación no surgió, tampoco podemos condenar a que los niños tengan una educación deficiente”, expresó.
Flores Chávez manifestó que, si la idea es fortalecer la calidad de la educación, es necesario encontrar a los maestros con mayor capacidad, vocación y preparación para ser educadores frente a grupo.
En el caso de Zacatecas, aseguró que el porcentaje de maestros que podrían no aprobar las evaluaciones será mínimo, ello debido a que el estado se caracteriza por tener buenos resultados en lo que respecta al nivel de preparación.
Se refirió al tabulador de Mexicanos Primero, en el que los maestros zacatecanos de primaria aparecen en el quinto lugar a nivel nacional en la lista de los mejor preparados y formados, mientras que en secundaria casi se ubican en el primer lugar.
Eso indica que “hay buena preparación en el magisterio de Zacatecas y tengo confianza que habrá resultados favorables para los maestros. Además, para que esto de la readscripción suceda, cada maestro tendrá un tutor para que pueda mejorar sus condiciones”.
Asimismo, Flores Chávez informó que en Zacatecas se han realizado esfuerzos importantes por brindar capacitación y actualización al magisterio y muestra de ello es la realización del cuarto Coloquio Internacional de Educación que inicia este lunes. Es decir, “hemos creado los espacios para la reflexión y ahora tenemos que buscar que el logro educativo sea el más eficaz”.