Eduardo Román Quezada nació el 26 de enero de 1952 en Juchipila, Zacatecas. Realizó estudios en la UAZ en las licenciaturas de derecho, economía y humanidades y en el taller de fotografía de la misma Máxima Casa de Estudios; posteriormente, fue coordinador de ese mismo taller. Fue becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes y director de Difusión Cultural de la UAZ. Realizó 23 exposiciones individuales y más de 35 exposiciones colectivas.
Llegó a la ciudad de Zacatecas a la edad de 18 años, en 1971. Durante su juventud, fue alumno del taller de Teatro de Alberto Huerta en la UAZ y ahí participó como actor en obras de Jodorowsky y Samuel Beckett; fue precisamente por el personaje que representó de Tomás de Torquemada que se le quedó el apelativo de Torque de por vida.
Además de haber incursionado en el teatro, estuvo un tiempo en el taller de literatura Revueltas; quizá sea su faceta como escritor la menos conocida de su vida, tal vez porque su modestia le dictó que era mejor escribir para él mismo. Su carrera como fotógrafo, sin embargo, siempre fue reconocida. Hizo fotografía y enseñó a varias generaciones en los talleres de la Universidad Autónoma de Zacatecas primero, y compartió sus conocimientos con jóvenes aspirantes a fotógrafos después, en su estudio particular.
Generoso como fue siempre, fue colaborador de La Gualdra, suplemento cultural de esta casa editorial. Fue con una entrevista suya, realizada por Miguel Ángel Ortiz Bonilla, con la que iniciamos las publicaciones gualdreñas el 6 de junio de 2011. Su partida nos duele y nos unimos a la pena que embarga a su esposa Rosario y a sus hijos Jaime y Julio.
Eduardo Román Quezada falleció hoy debido a una afectación cardiaca. Su cuerpo está siendo velado en las Capillas de Issstezac y la misa de cuerpo presente se llevará a cabo este viernes 13 a las 4 de la tarde en el templo de Fátima.