14.9 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Sólo 3 de 10 zacatecanos, entre los 18 y 24 años, se encuentran estudiando: Inegi

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ El 30.1% de ellos ingresa a un nivel profesional, informan

- Publicidad -

Según los datos definitivos de la Encuesta Intercensal 2015 que esta semana dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y que refiere modificaciones estadísticas respecto al periodo 2010-2015, apenas 30.1 por ciento de los jóvenes zacatecanos, de entre 18 a 24 años, se encuentra estudiando dentro del sistema educativo nacional.

Las estadísticas para el estado de Zacatecas en el apartado de Educación exhiben que la matrícula se encuentra concentrada en los niños de 6 a 14 años, donde 96.9 de ellos asisten a la escuela y en aquellos en edades de entre 15 a 17 años, se insertan en el sistema educativo 71.0%.

Pero el acceso a la educación de los más jóvenes en el estado registra un salto decreciente cuando se trata de su ingreso a los niveles de profesionalización, al pasar de 71.0, justo a 30.1 por ciento citado, esto es, quedan fuera para el siguiente nivel formativo 40.9 por ciento de los jóvenes zacatecanos.

A la par del fenómeno que ubica la formación educativa mayoritariamente en las edades de entre 6 a 17 años, los números exhiben la tendencia de la pirámide poblacional hacia el incremento del número de adultos mayores, quienes pasaron en cinco años, de 7.5 a 8.1 por ciento; mientras que la proporción de niñas, niños y adolescentes ha disminuido. De esta manera la edad mediana de los zacatecanos se ubica en los 26 años.

Así, el promedio de escolaridad de los zacatecanos “de 15 años y más” se ubica en 8.6 años, y exhibe un analfabetismo en este rango de edad de 4.4 por ciento.

La Encuesta Intercensal 2015 del Inegi también muestra que 73.4 por ciento de la población  ocupada de Zacatecas es asalariada, contra 16.5 de quienes trabajan por su cuenta. Los patrones se ubican en 4.5 por ciento y 4.1 por ciento más, son trabajadores sin pago.

Asimismo en la entidad 5 de cada 10 hogares reciben respaldo económico fuera de lo que obtienen de su trabajo, ya sea “por programas sociales, transferencias familiares de dentro o fuera del país o por jubilación”.

La población total de Zacatecas ha estado incrementándose paulatinamente, pues la tasa de crecimiento para el periodo 1990-2000 se ubicaba en 0.6 por ciento, de 2000 a 2010 pasó al 1.0 por ciento, pero sólo en los cinco años recientes ha transitado a 1.3 por ciento.

Actualmente los zacatecanos suman un millón 579 mil 209 habitantes, de los cuales 48 por ciento son hombres y 52.2 por ciento son mujeres.

Las estadísticas también muestran que en el estado se ha incrementado el número de hogares jefaturados por ellas, al pasar en los últimos cinco años, de 21.1 a 23.9 por ciento.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -