9.5 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Tenemos presidenta con “a”

Más Leídas

- Publicidad -

Por: CARLOS MANUEL PÉREZ MEDINA •

Tras el paso de la primera semana como presidenta, Claudia Sheinbaum ha mostrado un temple firme, si bien se siguen haciendo algunas cosas que se hacían en el sexenio del licenciado Andrés Manuel López Obrador se siente un estilo propio, por poner un ejemplo las mañaneras, tienen un formato parecido, aunque en este sexenio se optó por solo una hora y media y un orden más estricto. Tenemos presidenta, se nota el orden.

- Publicidad -

La presidenta ha mostrado congruencia en relación con las reformas que se hicieron aun en el sexenio pasado, la más profunda es la del poder judicial, que si bien en los medios convencionales los analistas políticos decían que era una reforma que no le agradaba del todo a Claudia, eso a quedado de lado, pues su actitud y respuesta a esta reforma es que se tiene que respetar la decisión del pueblo.

Otra de las reformas que cambiará la visión de la movilidad en México, es la reforma al artículo 28 de la Constitución que fortalecerá los trenes de pasajeros, si bien en México hay 21 mil 755 km de vías, solo el 7.5 % son para pasajeros. En el sexenio pasado se lograron activar 2 mil 240 km de pasajeros y en este sexenio se plantea activar 3 mil km más.

La otra reforma importante es la energética, que involucra a PEMEX y a CFE, recordemos que la reforma que aprobaron el PRI y el PAN en 2013, esencialmente lo que cambió, es que, en vez de ser empresas del Estado, las convirtieron en empresas productivas del Estado, lo que ocasionó que ya no se regirían a través del derecho público, sino que las regiría el derecho mercantil, lo que ponía en desventaja a PEMEX. En el caso de la CFE, le comenzaron a disminuir su capacidad de generación de energía dándosela a los privados. Lo que hay que dejar muy claro es que estás empresas se crearon con la finalidad de dar servicio y bienestar a la población, y no para ser empresas lucrativas. Por lo tanto, es muy importante que se regresara a la Constitución que estas empresas incluyendo la de Litio e Internet para Todos son empresas del Estado.

Continuando con temas legislativos, los diputados anuncian que las leyes reglamentarias de la reforma judicial se aprobarán la próxima semana, las cuales nos dirán como es que se realizaran la elección de los ministros y jueces federales, ejercicio que será gradual, el próximo año se elegirán la mitad de las personas jueces y el total de las personas ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Y, por último, otra reforma que ya fue aprobada es la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Si bien en el sexenio de AMLO hubo avances en seguridad, la incidencia delictiva sigue siendo alta, en particular los homicidios dolosos y la percepción sigue por encima del 60 %. La presidenta anunció su estrategia de seguridad basada en cuatro ejes que mencionamos en la columna de este diario la semana pasada, además, fijó tres objetivos, que son: 1) Disminución de la incidencia delictiva, principalmente de homicidios dolosos y delitos de alto impacto, como la extorsión. 2) Neutralizar generadores de violencia y redes criminales, con atención a zonas de alta incidencia, como Culiacán. 3) Fortalecer las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales en todo el país. A simple vista podemos ver que la estrategia de seguridad será robustecida no solo por las instituciones de seguridad, sino que, se involucrará al resto de las instituciones, por lo cual en la estrategia presentada hay líneas de acción que no pueden ser expuestas por razones de seguridad, lo que se espera es que los resultados al menos cualitativos se empiecen a sentir en los primeros 100 días de gobierno.

Por último 

Lo senadores se reunieron con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Norma Piña, la trataron con pétalos de rosa, le hicieron sentir a la presidenta Norma que podría haber espacio a negociación de la reforma judicial. En la mañanera del pueblo del miércoles pasado le preguntaron a la presidenta Claudia Sheinbaum que opinaba de la reunión, para lo cual contestó, que no sabía de dicha reunión, que no estuvo enterada de que se platicó y que se acordó. Acuérdense que tenemos presidenta con “a” que pesa más de 35.9 millones de votos, que tiene una aprobación del 74% y que a vistas se nota, que tomo el mando desde el primer día, no la subestimen, seamos inteligentes. Hasta la próxima…

https://www.facebook.com/carlosperezmedina4

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -