En sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas y de manera unánime, el fue aprobada la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo de la fracción VI del Apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios.
La reforma tiene como finalidad mejorar las condiciones laborales de las personas a través de salarios dignos, así como garantizar que éste sea suficiente para satisfacer las necesidades de los trabajadores y sus familias; además, establece que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, así como la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.
La minuta, que fue aprobada con 27 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, establece que el monto se actualizará el primero de enero de cada año, de acuerdo con la inflación estimada para el año correspondiente.
Asimismo, en la sesión legislativa se aprobó por unanimidad, con 25 votos favor, el exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado para que, en el proyecto del presupuesto de egresos del 2025 se destine mayor recurso para el mantenimiento, reconstrucción y rehabilitación de carreteras y caminos sacacosechas del territorio estatal, teniendo como motivo principal que éstas constituyen un factor indispensable para el desarrollo de las comunidades y sus economías, ya que como lo explicó el diputado Alfredo Femat, “El transporte de carga es una actividad esencial para nuestra economía pues por medio de este se transportan más del 80% de las mercancías en nuestro país”.
En otro punto de acuerdo, se expuso lo mencionado por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, como uno de sus 100 puntos de compromiso, “el lograr la soberanía alimentaria del país”, y se presentó a Zacatecas como una potencia en producción de frijol a nivel regional, nacional e internacional, que aporta más del 30 por ciento de la producción nacional.
El proyecto, que también fue aprobado por unanimidad, logró que se exhorte, de manera respetuosa a la presidenta de la República, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, considere una partida específica destinada a apoyar a las y los productores de frijol del estado.
Entre otros puntos expuestos ante la legislatura, se turnaron a comisiones para su estudio y dictamen las siguientes iniciativas: a) Exhortar a las y los integrantes de los ayuntamientos y a su personal a que se dirijan a las mujeres que son síndicas municipales como tales y no como síndicos, combatiendo así, la violencia política simbólica contra las mujeres que busca deslegitimarlas a través de usos y estereotipos de género que niegan su competencia y visibilidad en la esfera política: b) Iniciativa de punto de acuerdo para inscribir con letras de oro en el muro de la Legislatura de Zacatecas, el nombre de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo como la primera Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos; c) la reforma en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas y d) la reforma a la ley del servicio civil del estado.
Por otra parte, la diputada panista Ma. Teresa López García, presentó una iniciativa que exhortaba a la Fiscalía General de la República, a ejercer a la brevedad su facultad de atracción respecto de la investigación relacionada con la explosión registrada la noche del lunes 23 de septiembre del presente año, en las inmediaciones de recinto deportivo denominado estadio Carlos Vega Villalba en Zacatecas, con el objeto de que, ajeno a cualquier vicio de fondo, forma o procedimiento, se esclarezcan debidamente los hechos, especialmente ante la presunción fundada de que el hecho se originó por la comisión de un delito, sin embargo, ante una votación dividida, de 14 votos a favor y 12 en contra, se declaró un receso, del cual, al su regreso, hubo una falla en el sonido de la transmisión y se logró recuperar cuando otro diputado estaba presentando un punto de acuerdo diferente.