■ En México esta enfermedad es la segunda causa de muerte en féminas de 30 a 54 años
■ Durante octubre el sistema estatal de salud realizará actividades para reforzar la prevención
Según estadísticas de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), en promedio, cerca de 11 mujeres en el estado fallecen mensualmente debido al cáncer de mama.
En México esta enfermedad es la segunda causa de muerte en mujeres de 30 a 54 años de edad y a partir de 2006 es el tipo de cáncer que se lleva más vidas de mujeres en el país. De acuerdo con cifras oficiales, en México cada 90 minutos muere una mujer por cáncer de mama, mientras que la Secretaría de Salud diagnóstica cada 30 minutos a una paciente más con este padecimiento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los casos de cáncer de mama han aumentado 20 por ciento desde 2008, convirtiéndolo en el segundo tipo de cáncer más común en el mundo y el más frecuente entre mujeres.
Durante este mes, los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) realizarán diferentes actividades para reforzar la prevención, además de que los estudios de mastografía serán gratuitos, y se llegará a municipios y localidades alejadas a través de los mastógrafos móviles, informó Raúl Estrada Day, director de la dependencia.
Una de estas acciones a realizar, es la capacitación a mujeres para autoexplorarse, ya que pueden detectar cualquier anomalía, con la finalidad de prevenir que el cáncer avance.
Agregó que en años anteriores, la primera causa de muerte de la mujer era el cáncer cervicouterino, sin embargo, con la información que se fomenta en el sector femenino sobre esta enfermedad, ha disminuido esta prevalencia.
Ahora el reto es disminuir los fallecimientos por esta causa en mujeres, pues aún existe una falta de cultura para que las mujeres mayores de 40 años acudan a realizarse cada 2 años sus estudios de mastografía.
En este sentido, destacó la construcción de la Unidad Médica para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (Dedicam) en el municipio de Guadalupe, cuyo avance de la obra es de 70 por ciento.