Como cada año, la Carrera Panamericana volverá a pasar por Zacatecas; 83 tripulaciones, integradas por el piloto y el navegante, iniciarán la competencia automovilística con más importancia e historia en el país.
En esta edición 2015, la Carrera Panamericana dará inicio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, el 16 de octubre, y concluirá el 22 del mismo mes en la ciudad de Durango. El contingente de autos y pilotos llegará a Zacatecas el 21 de octubre y partirá el 22 con rumbo a la etapa final.
Eduardo León, presidente de la Carrera Panamericana, indicó que la competencia nunca le ha fallado a Zacatecas, y es que la gente y el estado tampoco se han olvidado de ella, y año con año, miles de personas reciben a los participantes.
Serán 3 mil 400 kilómetros de recorrido, competirán 83 tripulaciones, destaca la participación de dos jóvenes mujeres del ámbito del espectáculo -Ana Gabriela Peralta y Montserrat Olivier-, que correrán en un auto panamericano pero propulsados por motores eléctricos.
Asimismo, llegarán pilotos de 11 países del mundo; se puede mencionar la presencia de ganadores de Carrera Panamericana, como Gabriel Marín, Emilio Domínguez, entre otros, quienes siempre buscan ubicarse en el mejor lugar, recalcó Eduardo de León.
“La moneda está en el aire, son 3 mil 400 kilómetros, una carrera muy larga, tan sólo el año pasado el triunfo se definió en los últimos 70 kilómetros”, señaló el presidente de la Carrera Panamericana, al invitar a los zacatecanos para apreciar el evento. La carrera llegará el 21 de octubre a las 3 de la tarde a Ciudad Cuauhtémoc, de donde se trasladarán a la capital. Se realizará una etapa en La Bufa y el día 22 saldrá el contingente rumbo a Durango.