■ Continúan los despidos injustificados; sumaron otros 50 trabajadores recientemente, advierten
■ Pide la renuncia del gobernador; afirma que la entidad está “fuera de control”
Irineo Rodríguez Cruz, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Yusa, preguntó públicamente al gobernador del estado Alejandro Tello Cristerna, “¿de qué empresa habla?”, al referirse a las condiciones de seguridad e higiene con que se labora en la maquiladora de capital japonés asentada en Guadalupe, Zacatecas.
Pidió la renuncia del gobernador pues dijo que la entidad está “fuera de control”, y mientras que “los malos” se ostentan en las comunidades sin que haya policía que los contenga, cuando los trabajadores se manifiestan en defensa de sus derechos les envían la policía para reprimirlos.
“Él prefiere defender a la gente externa antes que a sus propios ciudadanos, entonces no es nuestro gobernador como lo dice el señor Alejandro. Cuando en su toma de protesta dice que la nación se lo demande, se lo estamos demandando”.
En conferencia de prensa los trabajadores de Yusa Autoparts México, empresa que fabrica partes para los autos Honda, mostraron fotografías de una pantalla de computadora que dijeron exhibe información de la empresa acerca de la presencia de tolueno (un solvente tóxico) en la sangre de un listado de obreros, y denunciaron que la trasnacional utiliza una sustancia explosiva cuya cantidad en posesión no informa de manera fidedigna al momento de la inspección que de ello hace la Sedena. Todo, que pone en riesgo la integridad física y salud de quienes allí laboran.
“La gente de la Sedena cada 15 días tiene que ir a revisar cuánta cantidad tiene la empresa, entonces nos lo comentan los chavos que están adentro informados, que efectivamente cuando va la Sedena. -¿sabes qué? escóndeme tanto porque no podemos tener tanto”.
Dijo que de esta manera se pone en riesgo la salud de 2 mil obreros, pues han denunciado, no se les ofrece el equipo necesario para protegerse de los solventes y gases tóxicos.
“Entonces el gobierno cuando dice que nosotros ponemos en riesgo… ¿cuál riesgo? Vamos a la empresa y lo checamos señor gobernador, y te decimos todas las irregularidades (…) porque usted está hablando de una empresa imaginaria donde todo está bien”.
Denunció asimismo el desapego a su obligación de cuidar la salud e higiene de los trabajadores de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS), pues expuso que los funcionarios denuncian a los obreros que abiertamente declaran las condiciones de trabajo en las que laboran para ser hostigados por sus superiores en Yusa.
Con estos elementos reviraron a Tello Cristerna las expresiones que ofreció en una entrevista radiofónica en que señaló a Alejandro Rivera Nieto, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado (Sitez), como alguien que ponía en peligro a miles de zacatecanos.
Esto en referencia a la molestia de los inversionistas de empresas maquiladoras que se habrían manifestado ante el mandatario molestos con el activismo del líder gremial, amenazando con retirar sus plantas del estado, o bien, con no establecerlas en él.
Dijeron a Tello Cristerna que lo que pone en riesgo a miles de zacatecanos es la inseguridad que priva en Zacatecas y el respaldo que desde el gobierno se da a empresas como Yusa, que afectan la salud de los trabajadores que laboran para ellas.
Las acciones emprendidas el pasado 15 de junio para demandar la atención a un pliego petitorio de carácter laboral, y que reiteraron los sindicalistas fueron realizadas de manera pacífica y sin obstruir el acceso a la maquiladora, fueron ya objeto de una demanda penal en contra de Rivera Nieto por los delitos de extorsión y amenazas, mismos que objetó el señalado al expresar que lo que precisa la Ley Federal del Trabajo, por ejemplo, las jornadas laborales no excedentes a ocho horas, debe cumplirse, y por tanto su reclamo no puede ser considerado una extorsión.
Denunció que estos hechos constituyen una persecución política en su contra, que denunciará ante los órganos defensores de derechos humanos, y criticó la celeridad que se está dando a la denuncia penal en su contra mientras que el atentado que sufrió su auto y su domicilio en 2015, sigue sin resolverse.
Añadió que se solidarizó con los obreros de la maquiladora japonesa porque ellos se lo pidieron, y rechazó que el sindicato de trabajadores de Gobierno del Estado que encabeza no sea considerado como tal, pues aunque se le ha negado la toma de nota, dijo, por consigna de la Secretaría General de Gobierno, ha logrado la basificación de decenas de funcionarios a quienes de manera ilegal se les habían negado.
Rivera Nieto dijo que ya recibió amenazas de las que se reservó mayor información, pero reiteró, “no necesita Alejandro Tello reconocer a un sindicato independiente necesita reconocer lo que viene establecido en la ley”.
Los trabajadores de Yusa refirieron que continúan los despidos injustificados, que agregaron otros 50 trabadores rescindidos en tan solo una de las semanas recientes, mismos que tienen como principal objetivo a los trabajadores que se han vinculado al sindicato y exigido se responda al pliego petitorio que tiene como principales demandas, la atención a las condiciones de salud e higiene al interior de la maquiladora, el pago de horas extras, el reparto de utilidades apegado a le ley, e incrementos salariales.
Anunciaron asimismo, que este 11 de julio realizarán una nueva manifestación en la planta de Yusa ubicada en Guadalupe, Zacatecas, “a efecto de que volteen y corrijan todas estas anomalías”.