18.3 C
Zacatecas
lunes, 7 julio, 2025
spot_img

Grecia: La victoria del NO*

Más Leídas

- Publicidad -

Por: DANIEL SALAZAR M. •

Once reflexiones para Grecia

- Publicidad -

1 . – El triunfo del NO tras el referéndum griego del 5 de julio, ha superado todas las previsiones: constituye una gran victoria obrera y popular. Syriza, que había recibido 2.2 millones de votos apenas en enero, con el NO a la troika  recibió 3.5 millones. La gente ha comprendido bien lo que estaba en juego sobre la aprobación o el rechazo de la política de austeridad. Esta respuesta pone de manifiesto relación de fuerzas entre las clases.

2.- En el campo del NO, se han agrupado trabajadores urbanos y rurales, gente en paro y gente en la pobreza. El pueblo, que no solo padecía las consecuencias del cierre de los bancos, se vio confrontado además con la amenaza de despidos masivos [anunciadas por la patronal] y también con el amago de que su actitud conduciría, con toda probabilidad, a la ruptura con el Euro. Se vio confrontado a una propaganda increíble que le hablaba de hambre, de ausencia de medicamentos y de carburante.

3.- La austeridad impuesta (desde el 2010) –que se apoyó frente al Referéndum en una estrategia de miedo y del lado del SI– pretende deshacer todo lo que la generación precedente ha construido. Por eso el apoyo firme y masivo al NO (más del 61 por ciento), constituye un mandato explícito de ruptura con la austeridad. En el campo del SI se han agrupado las clases dirigentes y las clases medias superiores identificadas con los acreedores

4.- El alma del NO ha sido la izquierda radical y esto tendrá un impacto decisivo en el porvenir. La dirección de Syriza –que tuvo el coraje de rechazar la firma incondicional que le exigía la dirección de la Unión Europea y de poner en pie un referéndum para que se expresase la voluntad popular– es la gran vencedora.

5.- Este resultado paraliza (temporalmente) a las fuerzas políticas burguesas y crea grandes posibilidades para Syriza; pero, al mismo tiempo, ejerce en su seno una presión sin precedentes por lo que los días que vienen serán decisivos.

6.- La gran victoria popular y de los trabajadores y trabajadoras en este referéndum, en condiciones de estrangulamiento del sistema bancario y de los chantajes de la patronal, hace aún más crucial el futuro inmediato. El primer lugar donde se medirá nuevamente esta relación de fuerzas será en la próxima negociación con los acreedores.

7.- A la amenaza que pesa sobre el sistema bancario (un sector decisivo para el funcionamiento del conjunto de la economía), no se puede responder más que con la nacionalización de la Banca y la puesta en pie de un control público democrático de las y los asalariados. El NO ha puesto de relieve una exigencia no negociable para poder revertir la austeridad. El NO constituye un llamamiento a Syriza para que ponga en marcha el programa de la izquierda radical de forma decisiva, adoptando para ello todas las medidas económicas, políticas y monetarias que sean necesarias.

8.- Un acuerdo que en lo fundamental estuviera cerca de lo sometido y rechazado en referéndum, crearía las condiciones para el desgaste y la liquidación de la victoria del NO. Crearía igualmente posibilidades para la reorganización y el contraataque de las fuerzas políticas de la burguesía, orientadas a derrocar al gobierno en cuanto fuera posible. Es necesario subrayar aquí, la solidaridad internacionalista con la clase obrera y la izquierda en Grecia: una solidaridad que se ha manifestado y se manifiesta de forma conmovedora en numerosos países del mundo entero.

9.- No tenemos derecho a decepcionar esta perspectiva. Ella crea obligaciones importantes para el gobierno y demanda tareas esenciales para los miembros de Syriza, pero también para todos quienes han luchado por el NO. Lo que sigue es consolidar y desarrollar la gran victoria electoral…

10.- “Las generaciones futuras no tendrán vergüenza de nosotros” se oye decir a radio Syriza. “Es una victoria popular, social y nacional; de la dignidad y la justicia; Grecia no será su colonia”… Es una victoria frente al miedo y se ha ganado, efectivamente, una gran batalla pero la guerra continuará, será larga. Entonces habrá que resistir, continuar firmes, respaldados por los más de cien mil jóvenes primo-electores que recién cumplieron 18 años y que votaron por primera vez castigando masivamente a las fuerzas del SI.

11.- Se trata del fin de la austeridad; de la posibilidad de gobernar tras un futuro acuerdo “equitativo” que no estrangule ya más a la sociedad griega. El mismo FMI ha reconocido lo absurdo de pedir a Grecia estrangular su economía y aumentar su deuda para reembolsar a las instituciones. Pero estemos claros: difícilmente la camarilla europea va a querer cambiar. Ella continuará usando el Euro como arma de destrucción contra el pueblo griego, contra su soberanía y contra la democracia. Hoy, todos los escenarios están abiertos…

(* Declaración de DEA –Izquierda Obrera Internacionalista). Esta organización forma parte de Syriza desde sus orígenes y, junto con la Plataforma de Izquierda, logró el 30 por ciento de la representación en su último Congreso). ■

 

[email protected]

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -