20.7 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Son seis municipios donde hay posibilidad de realizar recuento voto por voto, informan

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Admin •

Los consejos distritales y municipales del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) comenzaron este miércoles las sesiones de escrutinio y cómputo para validar la elección del domingo pasado, hasta en la noche un número importante de los cómputos se habían concluido y en algunos casos hasta entregado la constancia de mayoría al ganador.

- Publicidad -

Sin embargo, había la posibilidad de que en seis municipios y tres distritos electorales se haga el recuento voto por voto debido a que la diferencia entre el primero y segundo lugar es menor a un punto porcentual.

Apozol, Luis Moya, Loreto, Monte Escobedo, Noria de Angeles y Sombrerete son los municipios donde se daría el recuento; hay algunos como Apozol donde la diferencia entre el ganador y el segundo lugar son 11 votos, en Luis Moya son 35.

Respecto de los tres distritos, uno de ellos es el 11 de Fresnillo donde la diferencia es de 466 votos, el 12 de Sombrerete la diferencia es de sólo 14 votos y el Distrito 15 de Tlaltenango se pelea por dos partidos, porque son 88 votos los que separan al primero y segundo lugar.

De los municipios que ya están firmes en el conteo de votos destacan Apulco, Atolinga, Benito Juárez, Chalchihuites, Jalpa, Jiménez del Teul, Juchipila, Momax, Moyahua de Estrada, Santa María de la Paz, Susticacán, Trinidad García de la Cadena, Teúl de González Ortega, por mencionar algunos.

Será hasta el próximo domingo cuando en el Consejo General del IEEZ se haga la designación de los diputados y regidores electos por el principio de representación proporcional y, por ende, se les entregarán sus constancias de mayoría.

Por otro lado, ayer por la mañana cuando se instaló en el Consejo General del IEEZ la sesión para dar seguimiento a las correspondientes de cada distrito y municipio, los representantes del PRD y PAN, Gerardo Espinoza y Gerardo Acosta, respectivamente, aprovecharon para descalificar las condiciones en que se dio la elección, la cual dijeron, se manchó de sangre, hubo intimidación, una abierta intromisión de gobierno y, por ende, están deslegitimados los comicios.

En contraparte, Francisco Javier Bonilla, representante del PRI, argumentó que la única fuerza ganadora en esta elección fue la democracia, dijo que su acepta la decisión de las mayorías e invitó a los demás institutos políticos hacer lo mismo.
Acto seguido Gerardo Espinosa calificó de cínicas las expresiones del priísta, a quien reclamó que funcionarios públicos actuaron a favor de los candidatos del PRI, incluso los comicios “se tiñeron de sangre” con el homicidio de dos ciudadanos.

“No le vamos a legitimar la elección señor representante del PRI, porque la ley nos obliga a realizar un cómputo de los resultados, pero eso no significa que estemos legitimando la operación tan perversa y dolosa que realizaron el día 7 de julio”, sostuvo.
El perredista aprovechó además para reclamar las “omisiones” del órgano electoral.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -