22.5 C
Zacatecas
jueves, 27 junio, 2024
spot_img

■ Alcanza 6 millones 755 mil 413 personas; un aumento del 10.9%, en comparación con el 2023

Crece el turismo internacional en México en abril, según Inegi

■ De acuerdo con datos de la EVI, el ingreso de divisas por gasto total ascendió un 3.0 por ciento

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

México experimentó un incremento significativo en el ingreso de visitantes, alcanzando un total de 6 millones 755 mil 413 personas en abril de 2024, lo que representa un aumento del 10.9 por ciento en comparación con el año anterior, según los datos más recientes de la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI). Entre estos visitantes, 3 millones 497 mil 341 fueron turistas internacionales, cifra que supera los 3 millones 340 mil 267 registrados en abril de 2023, es decir, se tuvo un incremento un 4.70 por ciento. 

- Publicidad -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) divulga los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), que incluyen la Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y la Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF), las cuales informan sobre la cantidad de visitantes internacionales que entraron y salieron del país, así como sobre sus gastos.

Con base en tales resultados, los turistas de internación sumaron 2 millones 115 mil 209, una cifra que indica una disminución del 3.4 por ciento en comparación anual. Del total de turistas de internación, el 89.7 por ciento ingresó al país por vía aérea, registrando un ligero aumento del 0.8 por ciento, en comparación con el año anterior. Por otro lado, los turistas que ingresaron por vía terrestre fueron 218 mil 462, representando el 10.3 por ciento y mostrando una disminución significativa del 28.9 por ciento, respecto a abril de 2023.

Los turistas fronterizos, aquellos que ingresaron al país en automóvil o a pie, sumaron 1 millón 382 mil 132 en abril de 2024, lo que representa un incremento del 20 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.

El ingreso de divisas por el gasto total de visitantes en abril de 2024 ascendió a 2,703.3 millones de dólares, un aumento del 3.0 por ciento en comparación anual. El gasto de los turistas internacionales alcanzó los 2,493.6 millones de dólares, de los cuales el 94.5 por ciento provino de turistas de internación y el 5.5 por ciento de turistas fronterizos.

El gasto medio por visitante fue de 400.17 dólares, una disminución del 7.2 por ciento respecto a abril de 2023. En detalle, el gasto medio de los turistas de internación fue de 1,113.58 dólares; aquellos que ingresaron por vía aérea gastaron en promedio 1,205.59 dólares, mientras que los que ingresaron por vía terrestre gastaron 314.80 dólares. Por otro lado, el gasto medio de los turistas fronterizos fue de 99.96 dólares.

En el periodo analizado, 5 millones 120 mil 278 residentes en México viajaron al extranjero, un incremento del 30.3 por ciento en comparación con el mismo mes de 2023. De estos, 1 millón 411mil 794 fueron turistas internacionales, superando el millón 207 mil 928 registrado en abril de 2023.

Los residentes en México que visitaron el extranjero gastaron 880.6 millones de dólares en abril de 2024, representando un aumento del 25.8 por ciento respecto al año anterior. El egreso de divisas por turistas internacionales fue de 644.8 millones de dólares, de los cuales el 94.4 por ciento correspondió a turistas de internación y el 5.6 por ciento a turistas fronterizos.

El gasto medio de los residentes mexicanos que viajaron al extranjero fue de 171.98 dólares; el gasto medio de los turistas de internación fue de 640.09 dólares y el de los turistas fronterizos fue de 78.67 dólares.

El crecimiento en la llegada de visitantes internacionales y el aumento del gasto turístico en abril de 2024 reflejan un fortalecimiento del sector turístico en México. Aunque hubo una disminución en los turistas de internación, el incremento significativo en turistas fronterizos y en el gasto general han impulsado los ingresos por turismo. 

La recuperación en la movilidad y el gasto turístico, tanto de visitantes internacionales como de residentes mexicanos que viajan al extranjero, subraya la importancia del turismo como motor económico. Sin embargo, la disminución en el gasto medio por visitante refleja la necesidad de estrategias para maximizar el valor económico de cada turista.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -