23.5 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

Plan C para acabar con el viejo sistema

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RICARDO ARTEAGA ANAYA •

La noticia en la que quedó en evidencia que María Amparo Casar, directora de Mexicanos Contra la corrupción, asociación civil de Claudio X. González y que ha sido utilizada para el golpeteo político contra todo aquel que no sirva a intereses de éste, cobró 31 millones de pesos tras reclamar el pago de seguros por la muerte de su esposo, quien trabajó para Pemex por un pequeño lapso de tiempo y que a través de actos de tráfico de influencias y actos de corrupción se logró modificar el dictamen que determinaba que había cometido suicidio para que su esposa pudiera cobrar millones de pesos como pago por el seguro de vida, expone cómo la corrupción consumió nuestro sistema de justicia, comenzando por las fiscalías y logando la complicidad del ejecutivo y además expone la urgencia de acabar de una vez por todas con el viejo sistema que durante los casi 6 años del gobierno de López Obrador se ha aferrado a permanecer en el poder político para continuar con este tipo de actos que más allá de ocasionar un daño al erario, atentan contra el bienestar de los mexicanos. 

- Publicidad -

Casos como éste se han evidenciado durante los últimos 5 años sin que éstos sean tomados mediáticamente con la misma fuerza como con la que son tomados otros asuntos relacionados con el gobierno de la 4t, dejando expuesto que el verdadero proyecto de la derecha mexicana no es el bienestar de los mexicanos, sino el bienestar de unos cuantos que durante décadas han estado saqueando a nuestro país, así mismo, buscan mantener el viejo sistema para desde las fiscalías de los estados, federal y el poder judicial, permanezcan los privilegios que han adquirido a través de las redes de complicidad incrustadas en diversas dependencias e instituciones de justicia. 

El gobierno de López Obrador no fue suficiente para terminar con dichas redes, por el contrario, el combate a la corrupción se ha enfrentado a una fuerte y poderosa campaña mediática que intenta deslegitimar dicha lucha y hacerle creer a los mexicanos que “todos somos iguales” para que al momento de salir a votar no se haga con conciencia respecto de la enorme corrupción que sembraron en el país, es así, que es necesaria la continuidad del gobierno de la 4T para continuar con el combate al peor cáncer de la vida pública: la corrupción e impunidad. 

El proyecto que ofrece la Doctora Claudia Sheinbaum es igual o quizás más ambicioso que el que comenzó López Obrador, las diversas propuestas no sólo buscan profundizar el alcance de los programas sociales para disminuir la desigualdad social y continuar disminuyendo la pobreza, sino que propone fortalecer el combate a la corrupción a través de diversas propuestas de reformas a nuestra Constitución Política y a leyes secundarias derivadas de ésta, se propone continuar el combate a la inseguridad, cambios para acercarse cada vez más a la soberanía energética y agilizar el crecimiento económico del país con justicia social, seguridad, paz y además transformar nuestro modelo democrático para empoderar más a los mexicanos frente al poder político. 

Las grandes reformas que ya se presentaron ante el Congreso por el Presidente López Obrador, deberán ser discutidas y en su caso aprobadas una vez conformado el nuevo Congreso, tanto en cámara de diputados como el senado, Claudia Sheinbaum, deberá contar con mayoría calificada, es decir, con más de las 2 terceras partes deberán ser legisladores emanados de los partidos que conforman la coalición Verde, morena y PT para evitar que la derecha logre frenar reformas como la eléctrica, energética, electoral y la reforma al poder judicial como lo ha hecho durante el actual sexenio. 

La oposición a dichas reformas no tiene como fin proteger los derechos laborales de ningún trabajador de ningún poder, sino que busca mantener el privilegio de la impunidad y de la corrupción, es por ello que los mexicanos debemos reforzar la lucha por concientizar a otros ciudadanos respecto de la importancia de brindarle un triunfo aplastante a Claudia Sheinbaum en el congreso federal, sin dejar de considerar que en los Congresos de los estados deberá ser igual, toda vez que dichas reformas Constitucionales deberán pasar por los mismos una vez que sean aprobados a nivel federal. 

Votar por los candidatos de la coalición juntos haciendo historia va más allá de las diferencias locales que existen entre grupos políticos en los diversos estados, pues de ello depende logar las reformas para profundizar la transformación del país, profundizar la disminución de la brecha de la desigualdad y lograr el crecimiento de nuestro país con justicia social. Votar por el plan C para acabar con los intereses de unos cuantos, para aplastar a la corrupción. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -