15 C
Zacatecas
viernes, 18 abril, 2025
spot_img

■ México Lindo y Podrido… y Zacatecas otro tanto o más – mucho más

HOSPITAL DE III NIVEL Desabasto y otros problemas relacionados a la SALUD

Más Leídas

- Publicidad -

Por: JOSE DE JESUS REYES RUIZ •

Este fin de semana, la presidenta acudirá a nuestra tierra para poner la primera piedra de lo que será un HOSPITAL DE ESPECIALIDADES que tanta falta hacía en nuestra comunidad.

- Publicidad -

 

Y esto se da en el marco de una crisis de la atención médica que claramente es más severa aquí pero que también se da en otras zonas del país. En muchos de nuestros hospitales se trabaja bajo protesta por el enorme DESABASTO de insumos y medicinas indispensables para su buen funcionamiento, y también se da en el marco del descubrimiento de múltiples irregularidades y corruptelas en la adquisición por parte de BIRMEX la compañía que fue diseñada en tiempos de LÓPEZ OBRADOR, para evitar precisamente eso la corrupción en la adquisición de medicinas e insumos para el sector salud que se realizaba mediante la compra a varias empresas donde se encontraban y claro hacían su agosto políticos como ROBERTO MADRAZO.

Yo puedo decir que tengo experiencia porque lo viví cuando tuve el privilegio y la oportunidad de dirigir y echar a andar el Hospital General de Zacatecas hace ya más de una década, cuando el desabasto ya existía, pero la falta de medicamentos se resolvía comprando los medicamentos a empresas locales o nacionales a precios mucho mayores en un acto de ineficiencia, pero también de corrupción sin precedentes.

En aquellos tiempos – y claro no lo olvido – un medicamento podía tener un costo menor a 5 pesos, pero al realizar la compra tenía por razones que nunca entendí ser adquirido a costos mayores a los 300 pesos, y de ese nivel era el robo a los dineros de la nación.

Nos debe quedar claro que el desabasto siempre ha existido y la corrupción también, pero lo resolvíamos siempre a través de la GESTIÓN y las cosas no funcionaban del todo mal como nos cuenta que suceden hoy en día, el desabasto de medicamentos oncológicos era el más importante, simplemente no los teníamos a la mano y los que requerían medicamentos tendrían que comprarlos con los dineros de sus propios bolsillos, o para que el Gobierno los pagara teníamos que certificarnos en un procedimiento  claramente diseñado para que no lo pudieras pasar por que las trabas eran prácticamente imposibles, desde personal dedicado a la oncología que no existía y no podía ser contratado hasta equipos imposibles de adquirir, esas eran las trampas entre muchas otras de los tiempos del SEGURO POPULAR fuente inagotable de corrupción.

Pero también nos queda claro que la CORRUPCIÓN no termino y no estoy muy seguro que realmente se haya reducido como tanto afirmo AMLO, si él era una persona honesta – y estoy convencido que lo era – la gente que le rodeaba no y de ahí la enorme corrupción detectada sobre todo en SEGALMEX donde persiste la impunidad y se mantiene – las investigaciones – abajo del agua.

La corrupción difícilmente se detendrá, aunque los presidentes sean honestos como lo es sin lugar a dudas la actual presidenta, y no estoy muy seguro que cesara con las nuevas instituciones en contra de la corrupción porque siento que por más que estén dirigidas por personas honestas, difícilmente acusaran a compañeros de partido que detecten en actos de corrupción.

No olvido el organismo anticorrupción que hace años se instaló en Guatemala con gente extranjera sin conocidos ni intereses locales, solo así podría uno pensar en la corrección de este cáncer que difícilmente nos dejara, pero esa institución ejemplo de cómo hacer las cosas fue rápidamente desmantelada por ir contra los intereses de la clase corrupta guatemalteca.

 A la presidente le ha tocado descubrir las enormes corruptelas encontradas en instituciones como el INFONAVIT y esperamos que se llegue a las últimas consecuencias y no por no dañar la imagen del sexenio pasado solo se intente cambiar los caminos y evitarla, pero no procesar debidamente a los involucrados. 

Lo mismo paso con el caso de la adquisición de los medicamentos por parte de BIRMEX una empresa que como lo mencionamos antes nació para evitar las corruptelas ante la adquisición de medicina y vacunas por múltiples empresas intermediarias.

Pero las cosas no funcionaron por la selección de personajes con larga cola como fue David de León Romero personaje cercano al partido VERDE que no nos olvidemos siempre ha estado en el negocio de los medicamentos – como el NIÑO VERDE y el DR SIMI – este señor al que se le encargo armar el proyecto y eventualmente dirigirlo cayo del contentillo de AMLO cuando se le gravo entregando dineros al hermano del entonces presidente para gastos de campaña. BIRMEX quedo en manos de PEDRO ZENTENO ex legislador y dirigente de izquierda que había ocupado puestos administrativos en el IMSS y que fue director del ISSSTE pero que por malos manejos fue substituido por un militar el General de División Pedro Lohmann Irturburo, – en la idea de que los militares eran menos corruptos y claro que no lo son – y finalmente ya en el gobierno actual fue designado a Iván Olmos al frente de BIRMEX y a solo meses del inicio de la nueva administración se descubrieron mil y una irregularidades en el proceso de adquisición de los medicamentos y los insumos que le hubieran costado al país en miles de millones de pesos que habrían ido a parar a los bolsillos de quien diseño el proceso que por fortuna fue detenido hasta nuevo aviso.

 

Pero a este desastre nacional se suma la ineptitud de las autoridades locales designadas para que el sistema funcione, el secretario de Salud se aparece allá cada venida de obispo a decir que todo está bien, mientras que un Señor al que le apodan El Pollo a cargo de IMSS solidaridad ni sus luces, y señores el funcionamiento de los hospitales con todo y los problemas de abasto se soluciona con GESTIÓN, GESTIÓN y más GESTIÓN.

Y quisiéramos terminar estas reflexiones recordándole al ALCALDE DE GUADALUPE que el hospital de III nivel NO ES UN PROYECTO que el haya impulsado y por el que se le deba colocar una medalla, era un proyecto antiguo que por cosas del destino se ubicó en su municipio pero es un proyecto federal en donde nada tuvo que ver con su realización porque lo publicita como si fuera propio, y por triste que ello parezca otro desorientado el SENADOR SAÚL MONREAL sale a decir que no es Guadalupe sino Fresnillo quien requiere de un hospital, sin entender que el HOSPITAL DE III NIVEL es un Hospital Estatal ubicado en Guadalupe pero que nada tiene que ver con este municipio

 

 NO ENTIENDEN LO QUE NO ENTIENDEN

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -