A partir del domingo 9 de marzo, el costo del transporte público en Zacatecas registró un incremento oficial de 50 centavos. La tarifa general quedó en 10 pesos, mientras que la tarifa preferencial será de 7.50 pesos para personas con discapacidad, adultos mayores, integrantes de grupos indígenas y estudiantes con credencial.
El ajuste tarifario fue autorizado por el gobernador David Monreal Ávila tras la recomendación del Consejo Estatal de Tránsito y Transporte, con base en un estudio técnico que justificó el aumento debido a la inflación y el incremento en los costos operativos del servicio, según expone el acuerdo con folio 1091 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el pasado 8 de marzo.
Javier Reyes Romo, subsecretario de Transporte Público de la Secretaría General de Gobierno, informó que la nueva tarifa será aplicada en 150 camiones urbanos y foráneos, cuyos concesionarios solicitaron originalmente un aumento de un peso.
Con el acuerdo publicado oficialmente también se establecen compromisos para mejorar la seguridad, la calidad del servicio y la modernización de las unidades. Se destaca que los conductores deberán ofrecer un trato respetuoso a los pasajeros y garantizar el cumplimiento de las normas de transporte público.
Cabe recordar que, a inicios de febrero, un grupo de concesionarios había anunciado un incremento a 10.50 pesos, mismo que supuestamente se aplicaría durante las vacaciones de Semana Santa. Sin embargo, esta información fue desmentida por la Subsecretaría de Transporte Público.
El ajuste tarifario ha sido acompañado de señalamientos por parte de usuarios quienes argumentan que la calidad del transporte no ha mejorado en los últimos años pese a los incrementos en el costo del pasaje. Algunos usuarios han manifestado que los operadores ya realizaban el cobro de 10 pesos desde antes del ajuste oficial, sin devolver los 50 centavos de cambio.