Para garantizar los mecanismos de impugnación en las elecciones judiciales, evitar dificultades en la designación de órganos internos de control en los municipios y abordar el apoyo económico para migrantes zacatecanos en retorno forzado, fueron presentadas ante el pleno de la 65 Legislatura tres iniciativas este martes.
Los diputados Santos González y Jesús Padilla propusieron una reforma a la Ley del Sistema de Medios de Impugnación Electoral del estado para que los aspirantes a jueces y magistrados puedan impugnar actos o resoluciones que afecten su derecho a ser votados. Los juicios de nulidad serán un instrumento válido para garantizar la legalidad de estos nuevos comicios, según la iniciativa.
Para evitar que los cargos en el Órgano de Control de los municipios sean utilizados como cuotas políticas o intercambios de favores entre partidos, el diputado Martín Álvarez Casio propuso eliminar el actual modelo de designación, en el que el Ayuntamiento elige a los titulares a partir de una terna propuesta por la primera minoría. En su lugar, se plantea que el Congreso del Estado participe en la selección, asegurando mayor autonomía.
Con una reforma a la Ley para la Atención de los Zacatecanos Migrantes y sus Familias, los diputados Roberto Lamas, Carlos Peña, José David González, Isadora Santiváñez y Dayanne Cruz, plantean otorgar un ingreso mínimo durante tres meses a los migrantes en retorno forzado, con el objetivo de brindarles estabilidad mientras logran reinsertarse en la economía local.