20.1 C
Zacatecas
jueves, 24 abril, 2025
spot_img

Policía federal y del DF repliegan a CNTE al Monumento a la Revolución

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

México, DF. Cientos de maestros de la sección 22 de Oaxaca se concentran en la esquina de Avenida de la República y Paseo de la Reforma, la cual permanece bloqueada en ambos sentidos ante la presencia de decenas de granaderos, quienes resguardan la vialidad en su cruce con avenida Guerrero y avenida Juárez.

- Publicidad -

Luego del repliegue de la movilización magisterial, la mayoría del contingente de profesores disidentes decidió regresar a sus campamentos en el Monumento a la Revolución.

Con el grito “¡Fuera Peña, fuera Peña!”, el contingente caminó de Lafragua a Avenida de la República.

Los uniformados comienzan a cerrar el paso a los educadores inconformes para que despeje en su totalidad Paseo de la Reforma.

Los maestros corean la consigna “¡Si no hay solución habrá revolución!” y “¡Fuera Peña, fuera Peña!”.

Alrededor de tres mil policías, entre federales y capitalinos replegaron a los maestros que se manifestaron. Aunque no hubo enfrentamiento, la retaguardia del contingente aventó botellas contra los uniformados sobre avenida Juárez.

La policía capitalina no reportó personas lesionadas durante el repliegue de manifestantes que prentendían entrar sobre avenida Bucareli hacia la Secretaría de Gobernación. Por el contrario, los alrededor de cuatro mil manifestantes fueron dirigidos hacia el Monumento a la Revolución.

La intensa presencia de policías sobre avenida Paseo de la Reforma causó conmoción entre los transeúntes, ya que por momentos se generó una gran tensión que parecía podría desencadenar agresiones de ambas partes.

Un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del DF sobrevoló la zona para coordinar las acciones policiacas.

Alrededor de las 14 horas la mayor parte del contingente se dirigía ya de regreso hacia sus campamentos, mientras que los organizadores llamaban a través de los altavoces a no caer en la provocación y que la manifestación concluyera de manera pacífica.

El tráfico vial resultó severamente afectado ya que se cerró la circulación desde el Ángel de la Independencia hasta avenida Juárez, lo que afectó otra vías como Insurgentes, Chapultepec y Circuito Interior.

Los integrantes de la sección 22 de Oaxaca qye ya se concentran en su campamento del Monumento a la Revolución, a la espera de un mensaje de la dirección política de su movimiento. Sin embargo, decenas de ellos se mantienen en Avenida de la República a la espera de que los uniformados se retiren.

Se prevé que en los próximos minutos el contingente magisterial se reagrupe para definir si realiza alguna otra acción de protesta.

El repliegue de granaderos en Insurgentes y Reforma originó una desbandada generalizada del contingente que se dirige a avenida Insurgentes rumbo al campamento que tiene en el Monumento a la Revolución.

La dirigencia política permaneció unos minutos antes del despliegue de los policías para internar dar información sobre su jornada de lucha. Maestros inconformes de las siete regiones de Oaxaca intentan reagrupar el contingente, sin embrago muchos de sus compañeros han comenzado a retirarse

El secretario de la Sección 22 Francisco Villalobos había afirmado que pese al repliegue del contingente “no lograrían que abandonaran Paseo de la Reforma”, y continuarán hasta la Torre del Caballito, donde definirían si continúan o no su jornada.

Por tercer día consecutivo maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizan en la ciudad de México. Este miércoles iniciaron una marcha de la Estela de Luz a la Torre del Caballito, a fin de exigir a las secretarias de Gobernación y Hacienda que en la minuta suscrita la noche de ayer martes se incluya «con mayor precisión los acuerdos alcanzados para garantizar que en los hechos nadie se quede sin recibir su salario».

Integrantes de la instancia de coordinación del magisterio oaxaqueño informaron que también se demandará que «se destaquen puntos como la aprobación de la Ley Estatal de Educación, la entrega de las escuelas tomadas por la sección 59 y la exigencia de que se resuelvan todos los casos de presos políticos».

Sin embargo, señalaron que por acuerdo de su asamblea estatal «sólo nos movilizaremos durante 72 horas», por lo que confirmaron que con esta movilización se cierra la primera etapa de su jornada de lucha en la capital del país.

El contingente, encabezado por maestros de la región del Istmo, avanzó a paso lento por Paseo de la Reforma y se detuvo en las inmediaciones del Ángel de la Independencia. En ese punto, cuerpo de granaderos cerraron el paso de la marcha.

El contingente, que bloquea ambos carriles de Paseo de la Reforma, desde la glorieta de la Diana hasta Niza, tiene previsto continuar su movilización de pies cansados, tras concluir un mitin. Sin embargo, integrantes de la dirigencia estatal anunciaron que se mantendrán en la glorieta del Ángel de la Independencia hasta recibir alguna indicación de su dirección política.

En tanto, helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal realizan sobrevuelos constantes sobre la zona donde se concentran cerca de tres mil maestros, de acuerdo con cifras del gobierno capitalino.

Luego de mantener una movilización que se prolongó por más de siete horas este martes, y de acordar el reconocimiento de «todos los trabajadores» del magisterio oaxaqueño, de acuerdo con su dirigente, Rubén Núñez Ginés, los docentes inconformes aprobaron continuar por tercer día consecutivo con la jornada de movilizaciones en las capital del país.

Cientos de profesores se mantienen en el campamento que instalaron en el Monumento a la Revolución, de donde se prevé se movilicen en operación hormiga hacia la Estela de Luz.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -