México, DF. El presidente Enrique Peña Nieto suscribió las iniciativas de leyes generales para prevenir y sancionar los delitos en materia de desaparición de personas y en contra de la tortura, las cuales serán enviadas esta misma tarde al Congreso.
Al entregar el Premio Nacional de Derechos Humanos 2015 a la religiosa Consuelo Morales Elizondo, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que ambas iniciativas se elaboraron con las propuestas surgidas desde la sociedad civil, en un “amplio proceso de consulta”, que incluyó a organismos internacionales como el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
En el evento, realizado en la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Peña delineó el contenido de ambas iniciativas. En la primera de ellas, informó que se propone la creación de cuatro instrumentos, entre los cuales están el sistema nacional de búsqueda, el registro nacional de personas desaparecidas no localizadas y el registro nacional forense.
Además, la iniciativa en materia de desaparición de personas contempla la creación de un consejo nacional ciudadano, en el cual habría una representación de organizaciones no gubernamentales y de familiares de las víctimas.
Respecto a la iniciativa de ley general para prevenir, investigar y sancionar los delitos de tortura y otros tratos inhumanos o degradantes, el primer mandatario explicó que se propone la creación de una unidad especializada de investigación, así como una comisión nacional de prevención, esta última integrada por los titulares de la Comisión Nacional y estatales de Derechos Humanos.